21 nov. 2025

Sube a 5 el número de muertos por tornado en Uruguay

La cifra de muertes por el tornado del pasado viernes en la ciudad uruguaya de Dolores, en el departamento de Soriano (suroeste), subió este lunes a cinco, informaron a Efe fuentes de salud.

635964398340988347w.jpg

Un tornado azotó la ciudad de Dolores (Uruguay). | Foto: EFE

EFE

La quinta víctima mortal, una mujer de 61 años según la prensa local, permanecía desde el viernes en un Centro de Tratamiento Intensivo de la ciudad de Fray Bentos, en el vecino departamento de Río Negro, donde fue internada tras sufrir varios traumatismos después de que una pared le cayera encima.

El tornado dejó además cientos de heridos, algunos de gravedad.

El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) informó además que debido a las fuertes lluvias en el país hay un total de 4.031 personas desplazadas en 16 departamentos del país.

De ese total, 1.499 son evacuados -alojados en albergues bajo supervisión de las autoridades- y 2.532 son autoevacuados -alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados-.

El Sinae apeló a la prudencia y a no cruzar ningún curso de agua con corriente importante para evitar accidentes y riesgos.

En lo que respecta al nivel alerta para las próximas horas, el Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay publicó que para esta noche podría llegar a su máximo nivel con una advertencia de nivel rojo para los departamentos del centro del país -no especificados-.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.