28 oct. 2025

Suba de gasoil afectará a casi todos los sectores

La suba del gasoil provocará un aumento generalizado de precios en prácticamente todos los sectores de la economía, aseguró el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira. Este reajuste afectará al precio del servicio de fletes y hasta al de los productos de la canasta básica familiar.

Manuel Ferreira.JPG

Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda. Foto: Andrés Catalán.

Foto: Andres Catalan

El economista explicó que el impacto de este aumento será bastante generalizado, ya que el transporte afecta a casi todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, refirió que los números de la inflación en el país están controlados y que no hay de qué preocuparse.

Así mismo, expresó a NoticiasPy que se producirá una suba de los productos de la canasta básica, como también de otros servicios, directa e indirectamente.

Informó que el gasoil común lo utilizan los autobuses, camiones y maquinarias agrícolas, por lo que se tendrá un aumento en el pasaje, flete y hasta en el transporte escolar.

Indicó que va a significar un incremento del costo de vida para este mes de enero y que, a su vez, se va a trasladar a un reajuste automático del salario mínimo para el mes de julio aproximadamente.

El salario mínimo se reajustaba anteriormente una vez que la inflación alcanzaba el 10%, pero ahora se produce cada año, remarcó.

Alegó que la suba se debe también a un costo importante que asumió Petróleos Paraguayos (Petropar) al establecer una estrategia agresiva abriendo 120 estaciones de servicios “en cualquier parte”.

Para Ferreira este reajuste sorpresivo se debe a que impactaría negativamente si se diera poco antes de las elecciones generales de abril.

El precio de gasoil aumentará G. 440 por litro y comenzará a regir a partir de este miércoles. Mientras que el pasaje se incrementará G. 200 en el servicio convencional y G. 300 en el servicio diferenciado, con lo que pasarán a costar G. 2200 y G. 3.600 respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).