05 nov. 2025

Sospechan de irregularidades en la adjudicación de obras en Limpio

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas informó sobre las supuestas irregularidades para la adjudicación de obras en escuelas, con recursos de Fonacide, por parte de la Municipalidad de Limpio.

pabellón que quedará sin terminar.jpg

Falta. Un pabellón que quedará sin terminar para el inicio de clases en la escuela El Portal.

Según una nota remitida por Contrataciones a la Junta Municipal, no pudieron constatarse las urgencias que fueron señaladas para la adjudicación por la vía de la excepción de ciertas obras emprendidas por la Comuna con dinero del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

La resolución Nº 10.505/18 dispone que los antecedentes sean remitidos a la Contraloría General de la República (CGR) para que esta determine si existió o no daño patrimonial.

Las firmas implicadas en los procesos son: Global Construcciones y Servicios, así como la empresa constructora RAP. Desde Contrataciones, además, se sugiere al municipio “el apego estricto a las leyes para las futuras contrataciones”.

Las adjudicaciones se realizaron por la vía de la excepción pese a que solo en dos de ellas se requerían refacciones de carácter urgente, según los datos recabados.

Una publicación de Última Hora del mes de febrero pasado señalaba que diferentes escuelas de la ciudad de Limpio arrancaron las clases con obras inconclusas en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.