20 sept. 2025

Sospechan de irregularidades en la adjudicación de obras en Limpio

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas informó sobre las supuestas irregularidades para la adjudicación de obras en escuelas, con recursos de Fonacide, por parte de la Municipalidad de Limpio.

pabellón que quedará sin terminar.jpg

Falta. Un pabellón que quedará sin terminar para el inicio de clases en la escuela El Portal.

Según una nota remitida por Contrataciones a la Junta Municipal, no pudieron constatarse las urgencias que fueron señaladas para la adjudicación por la vía de la excepción de ciertas obras emprendidas por la Comuna con dinero del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

La resolución Nº 10.505/18 dispone que los antecedentes sean remitidos a la Contraloría General de la República (CGR) para que esta determine si existió o no daño patrimonial.

Las firmas implicadas en los procesos son: Global Construcciones y Servicios, así como la empresa constructora RAP. Desde Contrataciones, además, se sugiere al municipio “el apego estricto a las leyes para las futuras contrataciones”.

Las adjudicaciones se realizaron por la vía de la excepción pese a que solo en dos de ellas se requerían refacciones de carácter urgente, según los datos recabados.

Una publicación de Última Hora del mes de febrero pasado señalaba que diferentes escuelas de la ciudad de Limpio arrancaron las clases con obras inconclusas en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.