28 oct. 2025

Sondeos dan victoria al PP en comicios españoles

El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) ha ganado las elecciones legislativas en España, lejos de la mayoría absoluta, según los sondeos a pie de urna, que sitúan en segundo lugar a la coalición de izquierdas Unidos Podemos y en tercer lugar a los socialistas del PSOE.

636025430330512647w.jpg

Foto: EFE.

EFE

Según el estudio de la cadena estatal RTVE y las emisoras regionales, el PP tendría entre 117-121 escaños (en un Congreso de 350 con la mayoría absoluta en 176), por delante de Unidos Podemos, con 91-95; PSOE con 81-85 y los liberales de Ciudadanos con 26-30.

Otro sondeo, difundido por el diario ABC y la emisora de radio Cope otorga al PP 121-124 diputados seguido de Unidos Podemos con 87-89; PSOE 84-86 y Ciudadanos 29-32.

Si se confirman los sondeos, el PSOE pasaría a tercera posición por primera vez desde la restauración de la democracia en 1977, al ser superado por su izquierda por la coalición Unidos Podemos.

Respecto a los partidos nacionalistas, ERC, partidario de la independencia Cataluña, con entre nueve y once escaños superaría en esta región del noreste español a la coalición de centro derecha nacionalista CDC, que obtendría cinco.

Por su parte, los nacionalistas vascos (PNV), obtendrían entre cinco y seis escaños.

En las elecciones del pasado 20 de diciembre, el PP consiguió 123 escaños, seguido del PSOE con 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40.

Estos resultados supusieron la ruptura del tradicional bipartidismo formado por PP-PSOE y la irrupción de Podemos y Ciudadanos, dos partidos que se presentaban por primera vez a unas elecciones generales.

Los comicios de este domingo, los segundos en seis meses, han tenido una participación del 51,21 % a las 18.00 horas (16.00 GMT), siete puntos más baja que la registrada en 2015, la participación más baja en la historia de la democracia española a esa misma hora.

Los colegios electorales cerrarán a las 20.00 horas (18.00 GMT) y los primeros datos oficiales comenzarán a saberse una hora más tarde cuando concluya la votación en las Islas Canarias (Atlántico).

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.