09 ago. 2025

Sondeos dan victoria al PP en comicios españoles

El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) ha ganado las elecciones legislativas en España, lejos de la mayoría absoluta, según los sondeos a pie de urna, que sitúan en segundo lugar a la coalición de izquierdas Unidos Podemos y en tercer lugar a los socialistas del PSOE.

636025430330512647w.jpg

Foto: EFE.

EFE

Según el estudio de la cadena estatal RTVE y las emisoras regionales, el PP tendría entre 117-121 escaños (en un Congreso de 350 con la mayoría absoluta en 176), por delante de Unidos Podemos, con 91-95; PSOE con 81-85 y los liberales de Ciudadanos con 26-30.

Otro sondeo, difundido por el diario ABC y la emisora de radio Cope otorga al PP 121-124 diputados seguido de Unidos Podemos con 87-89; PSOE 84-86 y Ciudadanos 29-32.

Si se confirman los sondeos, el PSOE pasaría a tercera posición por primera vez desde la restauración de la democracia en 1977, al ser superado por su izquierda por la coalición Unidos Podemos.

Respecto a los partidos nacionalistas, ERC, partidario de la independencia Cataluña, con entre nueve y once escaños superaría en esta región del noreste español a la coalición de centro derecha nacionalista CDC, que obtendría cinco.

Por su parte, los nacionalistas vascos (PNV), obtendrían entre cinco y seis escaños.

En las elecciones del pasado 20 de diciembre, el PP consiguió 123 escaños, seguido del PSOE con 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40.

Estos resultados supusieron la ruptura del tradicional bipartidismo formado por PP-PSOE y la irrupción de Podemos y Ciudadanos, dos partidos que se presentaban por primera vez a unas elecciones generales.

Los comicios de este domingo, los segundos en seis meses, han tenido una participación del 51,21 % a las 18.00 horas (16.00 GMT), siete puntos más baja que la registrada en 2015, la participación más baja en la historia de la democracia española a esa misma hora.

Los colegios electorales cerrarán a las 20.00 horas (18.00 GMT) y los primeros datos oficiales comenzarán a saberse una hora más tarde cuando concluya la votación en las Islas Canarias (Atlántico).

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.