14 ago. 2025

Solitario ladrón huye con 23 millones en Concepción

En un supuesto hecho de robo ocurrido en pleno centro de Concepción, un hombre, cuya identidad se desconoce, se llevó la cartera de cuero de una mujer, que contenía G. 23.000.000 en efectivo y documentos personales.

Asaltante.PNG

Las cámaras del Sistema 911 captaron al supuesto asaltante. Foto: Justiniano Riveros

Justiniano Riveros - Concepción

La víctima es Gloria Elizabeth Olmedo Fleitas, 28 años, quien se dirigía a un banco de plaza para depositar el dinero.

Según la denuncia, ella se movilizaba en motocicleta y en la altura de la calle Julio de Otaño c/ Gral. Díaz, (a una cuadra de la Gobernación) el desconocido, que se movilizaba también en una motocicleta, la atacó desde atrás, arrebatándole la cartera para luego darse a una rápida fuga.

Según la descripción de la víctima, el delincuente era de estatura alta, delgado, cabello color negro, cutis moreno, vestía remera de color celeste y pantalón jean y zapatillas de plástico de color verde. Manejaba una motocicleta tipo de mujer, de color negro.

La cartera contenía la suma de G. 23.000.000 en efectivo, su documento de identidad, una licencia de conducir de la víctima, una tarjeta de crédito de la Cooperativa Universitaria y una habilitación municipal de una motocicleta marca Star.

La víctima realizó la denuncia el lunes en la comisaría del barrio Inmaculada. La Policía ya tiene imágenes del 911 y continúa con las averiguaciones.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.