29 may. 2025

Sociedad Paraguaya de Ginecología sostiene que implante anticonceptivo no es suficiente

La Sociedad Paraguaya de Ginecología manifestó su postura a favor del anticonceptivo subdérmico que ya está siendo aplicado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, aseguran que el método no es suficiente ya que los adolescentes necesitan de programas de prevención más integrales. Las organizaciones pro vida y pro familia expresaron recientemente en reunión con el presidente Horacio Cartes su rechazo hacia su implementación.

implante sudérmico.JPG

Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes.

En un comunicado emitido en redes sociales por Fanny Corrales Ríos, vicepresidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, la organización defendió el uso de estos dispositivos que se colocan bajo la piel en el brazo, como uno los mejores métodos anticonceptivos, especialmente en adolescentes. Recalcaron que fueron aprobadas por sociedades científicas internacionales. No obstante, recalcaron que esto no previene las enfermedades.

Lea más: Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes

“La provisión de anticonceptivos en adolescentes es una de las herramientas para prevenir embarazos, que en este grupo de edad, en su mayoría, es no deseado; sin embargo, para que la prevención de embarazos en adolescentes sea realmente eficiente es necesario elaborar un programa integral que contemple: educación sexual desde el nivel inicial, participación y educación comunitaria en la prevención con programas de empoderamiento y motivación, instalación de clínicas adecuadas y amigables para la atención de prevención y salud, así como información acerca del uso de los distintos métodos anticonceptivos”, expresa parte del texto.

“El implante como método anticonceptivo no se reconoce como método de prevención de enfermedades de transmisión sexual”, acotó la organización en el comunicado.

628839-Destacada Mediana-873513548_embed

Recientemente, las organizaciones pro vida y pro familia se reunieron con Cartes y expresaron estar en contra del uso de estos métodos por parte del Ministerio de Salud, por lo que le solicitaron evaluar el proyecto, que ya está siendo ejectudado por la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.