22 oct. 2025

Sociedad Paraguaya de Ginecología sostiene que implante anticonceptivo no es suficiente

La Sociedad Paraguaya de Ginecología manifestó su postura a favor del anticonceptivo subdérmico que ya está siendo aplicado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, aseguran que el método no es suficiente ya que los adolescentes necesitan de programas de prevención más integrales. Las organizaciones pro vida y pro familia expresaron recientemente en reunión con el presidente Horacio Cartes su rechazo hacia su implementación.

implante sudérmico.JPG

Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes.

En un comunicado emitido en redes sociales por Fanny Corrales Ríos, vicepresidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, la organización defendió el uso de estos dispositivos que se colocan bajo la piel en el brazo, como uno los mejores métodos anticonceptivos, especialmente en adolescentes. Recalcaron que fueron aprobadas por sociedades científicas internacionales. No obstante, recalcaron que esto no previene las enfermedades.

Lea más: Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes

“La provisión de anticonceptivos en adolescentes es una de las herramientas para prevenir embarazos, que en este grupo de edad, en su mayoría, es no deseado; sin embargo, para que la prevención de embarazos en adolescentes sea realmente eficiente es necesario elaborar un programa integral que contemple: educación sexual desde el nivel inicial, participación y educación comunitaria en la prevención con programas de empoderamiento y motivación, instalación de clínicas adecuadas y amigables para la atención de prevención y salud, así como información acerca del uso de los distintos métodos anticonceptivos”, expresa parte del texto.

“El implante como método anticonceptivo no se reconoce como método de prevención de enfermedades de transmisión sexual”, acotó la organización en el comunicado.

628839-Destacada Mediana-873513548_embed

Recientemente, las organizaciones pro vida y pro familia se reunieron con Cartes y expresaron estar en contra del uso de estos métodos por parte del Ministerio de Salud, por lo que le solicitaron evaluar el proyecto, que ya está siendo ejectudado por la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.