11 nov. 2025

Sistema de navegación chino con alcance global en 2020

El sistema de navegación Beidou, el equivalente chino del estadounidense GPS, tendrá un alcance global para el año 2020 después de que China lance los satélites necesarios para su globalización, publica la agencia oficial Xinhua.

china.jpg

El sistema será una realidad, en cuanto a su enlace global, en el 2020. Foto: El Diario de España.

EFE

Según informó el presidente del Comité del Sistema de Navegación por Satélite de China, Wang Li, el sistema de navegación por satélite Beidou estará para 2018 en condiciones de prestar servicios a los países que participen en las Nuevas Rutas de la Seda, la iniciativa china para revitalizar y ampliar el histórico corredor comercial.

Wang hizo estas declaraciones en un foro sobre el tema que se realiza estos días en la ciudad de Shanghái, este de China, en el que explicó que en lo que queda de año se lanzarán entre seis y ocho satélites Beidou mientras que para 2018 se habrán lanzado un total de 18, recoge Xinhua en una nota publicada a última hora del martes.

Para 2020, agregó, los satélites Beidou formarán un completo sistema mundial de navegación por satélite.

China comenzó a construir su propio sistema de navegación por satélite en 2000 como un sistema de posicionamiento experimental de doble satélite para acabar con su dependencia del sistema GPS estadounidense.

Desde 2012, Beidou proporcionó servicios de mensajería, navegación y meteorología en la región de Asia Pacífico.

El valor de producción de los servicios de localización y navegación por satélite de China totalizó 210.000 millones de yuanes en 2016 (unos 27.250 millones de euros o 30.450 millones de dólares), con el sistema Beidou aportando más del 30 por ciento del valor total.

Se prevé que para el año 2010 el sector tendrá un valor de producción de unos 400.000 millones de yuanes (unos 52.000 millones de euros, 58.000 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.