02 jun. 2024

Sismo afecta al menos 50 % de las viviendas en la población del centro de Colombia

Bogotá, 31 oct (EFE).- El balance preliminar entregado hoy por las autoridades colombianas sobre el sismo que sacudió anoche el departamento de Huila (centro) indica que más del 50 % de las viviendas del municipio epicentro del movimiento telúrico resultaron afectadas.

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió este domingo el centro y el sur de Colombia, sin que se haya informado de víctimas. EFE/Archivo

Imagen ilustrativa. Un sismo de magnitud 5,4 en la escala abierta de Richter se sintió durante la madrugada de hoy en la costa de la región de Áncash. EFE/Archivo

“Por lo que hemos visto y escuchado estamos hablando de más de un 50 % de las viviendas del casco urbano del municipio afectadas y otras averiadas”, aseguró Adelia Guzmán, alcaldesa del municipio de Colombia, en el departamento de Huila, a la emisora W Radio.

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió ayer el centro y el sur de Colombia, sin que se haya informado de víctimas.

El temblor se sintió a las 19.20 locales (00.20 GMT del lunes) y tuvo como epicentro un punto entre los departamentos de Huila, Meta y Tolima, informó el Servicio Geológico Colombiano.

Guzmán indicó que siguen las labores para establecer el número exacto de viviendas afectadas, que por ahora oscilan entre las 15 y 32, y confirmó que no se reportaron pérdidas humanas.

Por otro lado, afirmó que el municipio de Colombia quedó incomunicado por el derrumbamiento de piedras en sus vías de acceso.

El movimiento telúrico se sintió además en Bogotá y otras ciudades del centro y el sur como Ibagué, Cali, Neiva y Popayán, entre otras.

El servicio geológico de Estados Unidos indicó por su parte que el temblor se produjo a una profundidad de 46,7 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.