07 oct. 2025

SIP condena muerte de periodista de un disparo en protestas en Nicaragua

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes el asesinato del periodista Ángel Ganoa, quien murió de un disparo mientras trasmitía en vivo las protestas contra el Gobierno nicaragüense, que han costado la vida de una treintena de personas según datos de organizaciones no gubernamentales.

Nicaragua protestas1.jpg

Un "Árbol de la vida”, símbolo del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), es incendiado por manifestantes durante protestas contra la reforma impulsada por el Gobierno. Se contabilizaron 24 muertos. Foto: EFE

EFE

El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, expresó sus condolencias a los familiares y colegas del periodista y responsabilizó a las autoridades del país centroamericano de la “represión desproporcionada de las fuerzas de seguridad en contra de los manifestantes”.

Ganoa, que trabajaba para el periódico nicaragüense El Meridiano, murió este domingo al recibir un disparo mientras hacía una retransmisión en directo por Facebook de las protestas frente a la alcaldía de la localidad de Bluefields, Región Autónoma Caribe Sur (RACS).

Nicaragua vive hoy su sexto día de protestas contra el Gobierno, en las que ya ha habido “más de una treintena de muertos”, según la SIP, además de cientos de heridos y numerosos comercios destruidos.

Para hoy está convocada la gran marcha “por la paz y el diálogo”, una iniciativa de empresarios de Managua.

El mexicano Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de esta entidad, recordó que la SIP “viene denunciando” en cada informe semestral el “autoritarismo y las restricciones a la libertad de expresión” que impone el Gobierno de Daniel Ortega.

La SIP, con sede en Miami, denunció la semana pasada la “violencia desatada” y “dura represión” del Gobierno nicaragüense contra la sociedad civil, al tiempo que reclamó a Ortega respeto por las libertades de reunión y expresión.

En esa denuncia, la SIP cargó contra la censura impuesta a los canales de televisión 100 % Nicaragua Noticias, Canal 12, Canal 23 y el de la Conferencia Episcopal de ese país centroamericano.

Acciones gubernamentales contra canales de televisión e internet que “desenmascaran el autoritarismo de un Gobierno que en sus once años solo ha buscado desmantelar el Estado para su propio beneficio”, alertó en un comunicado entonces Mohme.

Rock y Mohme instaron a las autoridades nicaragüenses a que investiguen sin demora el asesinato de Ganoa y los autores sean llevados ante la Justicia.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.