31 oct. 2025

Sinfónica Nacional rendirá homenaje a su creador

El miércoles 9 de marzo, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) rendirá un cálido homenaje a su creador, don Florentín Giménez, quien cumplirá 91 años el 14 de este mes. El evento comenzará a las 20.30 en el Hotel Guaraní, con entrada gratuita.

Local.  La Sinfónica Nacional ejecuta el Concierto en  Do menor para viola y orquesta  de Florentín Giménez.

Local. La Sinfónica Nacional ejecuta el Concierto en Do menor para viola y orquesta de Florentín Giménez. Foto: Archivo

Este será el primer concierto de la temporada por parte de la OSN, momento en el que interpretarán las obras más destacadas de Giménez, como la Sinfónica Nº 4 “Sortilegio"; “Yvága rape”, conocida pieza de Julio Escobeiro orquestada por Florentín Giménez; “Ka’aguyé”, entre otras importantes obras musicales del homenajeado.

Para la noche del evento se prevé la puesta de la soprano Carolina López y del tenor Marcos Villalba Giangreco, quienes se presentarán como solistas, además de la participación especial del Coro Polifónico del Conservatorio Nacional de Música, dirigido por el profesor Benito Román, informó la agencia de noticias del Gobierno.

Más del homenajeado

El destacado músico Florentín Giménez es oriundo de Ybycuí, departamento de Paraguarí. Dio sus primeros pasos artísticos en la Banda de Músicos de la Policía de la Capital, para luego destacarse en Buenos Aires, Argentina, lugar en donde compuso para películas y logró grabar con reconocidos sellos discográficos.

Luego de sus éxitos, en 1970 volvió al Paraguay, logrando fundar la Orquesta de Cámara de Radio Caritas y en 1972 fue nombrado director adjunto de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). En 1978 asumió también la dirección de la Orquesta de Cámara Municipal.

El artista compuso músicas para obras de teatro y para la primera producción cinematográfica del Paraguay, Cerro Corá. También es creador de la primera ópera paraguaya, además de haber escrito varios libros. Uno de sus importantes aportes menciona a la creación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, la cual cumplirá 12 años de vida en el 2016.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.