La propuesta, en formato de muestras coreográficas, apunta a difundir el arte inclusivo y la diversidad de culturas, por lo que a escena suben personas con síndrome de Down, quienes también celebran su día internacional que se recordó el pasado 21 de marzo.
El festival Sin fronteras está bajo la coordinación artística de la profesora Jéssica Segado, quien está a cargo del elenco anfitrión InCultura, el cual se encargará de deleitar al público con cuadros de danza paraguaya y estilo libre.
El grupo InCultura es un espacio de arte dirigido a personas con discapacidad y a artistas voluntarios, los cuales trabajan en las ramas de danza, teatro y artes plásticas.
El espectáculo también contará con la presencia de academias de danzas invitadas, tales como Zully Vinader, Compañía Aires Flamencos, Pasiones y Romar, las cuales realizarán sus muestras coreográficas en conjunto con los miembros del grupo InCultura, así como bailarines y actores voluntarios. Estas academias invitadas ofrecerán números con danzas argentinas, españolas, árabes, entre otros ritmos.
SOLIDARIO. Todo lo recaudado será para la educación artística de personas con discapacidad y será gestionada por el grupo InCultura y la Fundación Artes y Deportes Adaptados de Paraguay (Adapy), esta última encargada de la promoción y difusión de las artes y el deporte adaptado, según señaló Graciela Battilana, representante de Adapy.
A través de sus eventos, buscan sensibilizar al público sobre las oportunidades a las que deben acceder estos jóvenes en un contexto de inclusión. Para reserva de entradas, llamar a los teléfonos (0981) 433-362, o al (0994) 142-729.
A saber
Evento: Festival
inclusivo y solidario
Sin fronteras, con elenco del grupo InCultura
Horario: Hoy, a las 19.30
Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).
Entradas: G. 30.000, en venta en boletería del teatro o reservas al teléfono (0981) 433-362.