21 sept. 2025

Si gana la Presidencia, Marito implementará bitrenes

El candidato a presidente Mario Abdo Benítez aseguró que, de ganar en las elecciones, pondrá en marcha el uso de bitrenes, pero no sin antes invitar a los camioneros a trabajar en conjunto en una política de transporte.

marito abdo 6.jpg

El candidato a la Presidencia Mario Abdo Benítez participó de varias actividades al llegar al departamento de Guairá. Foto: Gilmer Moreira

El presidenciable por el Partido Colorado llegó este sábado al complejo de la Cooperativa Coopeduc Ltda., para participar del cumpleaños del candidato a gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera Báez. Sin embargo, antes de ir al lugar, se reunió con horticultores y camioneros instalados en la zona.

En la ocasión aprovechó para escuchar y proponer proyectos a los transportistas instalados en la ruta 8, ramal Villarrica - Paraguarí, informó Richart González, corresponsal de Última Hora.

Marito señaló que ya se había reunido con el presidente de la Asociación de Camioneros. "Él ya puso dos personas que van a ser representantes para que trabajen con nosotros en la política del transporte durante los próximos cinco años para poder trabajar juntos y tomar las decisiones. Las autoridades no pueden decidir sin hablar con las personas que se ven afectadas”, dijo Marito a los trabajadores.

El presidencialista prometió cinco años de trabajo con políticas públicas de transporte claras, en conjunto con todos los involucrados. “En su momento, pondremos en marcha el bitrén, pero vamos a hacerlo como corresponde”, señaló.

Posteriormente visitó una finca local dedicada a la producción frutihortícola, manifestando su firme apoyo en su eje de gobierno a los pequeños productores.

Embed

Al llegar al complejo, los funcionarios aprovecharon para pedir fin al conflicto institucional que se desató en marzo del año pasado en el cuarto departamento, tras la presentación de una supuesta renuncia al cargo de gobernador por parte de Rodolfo Friedmann.

Los presentes solicitaron ayuda para poner fin a los problemas administrativos de la Gobernación guaireña. “Javier Silvera es el legítimo gobernador, ya que Rodolfo renunció para seguir como candidato a senador. Creemos en su ayuda y esperamos una solución necesaria para nuestro pueblo, que afectó de una manera muy fea y que incluso separó a compañeros de trabajo y varias familias”, dijo al respecto el funcionario René Duarte.

Agregó que Óscar Chávez no es el gobernador y que no hay ningún papel que lo reconozca como tal. Lo acusó además de operar desde una sede paralela.

En el evento que aún está desarrollándose se encuentran también los senadores Luis Castiglioni, Enrique Baccheta, Juan Carlos Kalé Galaverna, Óscar Salomón, el ex ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, intendentes de varios distritos de Guairá, empresarios y funcionarios de la Gobernación de Guairá.


Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.