12 may. 2025

Seúl confirma que Corea del Norte lanzará el cohete desde su costa occidental

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó hoy que Corea del Norte lanzará su cohete espacial desde la costa noroeste del país y aseguró que está preparado para interceptar el proyectil en caso de que caiga en su territorio.

cohete.JPG

Se espera que Pyongyang lance el cohete en dirección sur desde Sohae. | Foto: Archivo abc.es.

EFE

“Corea del Norte prepara el lanzamiento del misil de largo alcance desde la base de Sohae en la costa oeste”, aseguró un portavoz de Defensa en Seúl en una sesión informativa.

El Ministerio también confirmó que las Fuerzas Armadas surcoreanas están preparadas para detectar e interceptar el cohete o fragmentos de éste en caso de que alcancen espacio aéreo, territorio o aguas del país.

Se espera que Pyongyang lance el cohete en dirección sur desde Sohae (en el nordeste del país cerca de la frontera con China), por lo que no se descarta que en caso de error algunos fragmentos pudieran caer en Corea del Sur.

Por otra parte, la cadena japonesa NHK aseguró hoy haber observado el desplazamiento de una lanzadera móvil a otra base norcoreana, la de Tonghae en el nordeste del país, por lo que se planteó la posibilidad de lanzamientos adicionales de misiles de menor tamaño.

En este caso, el Ministerio de Defensa de Seúl aseguró que tal información “no ha sido verificada”.

Corea del Norte notificó el pasado martes a organismos de la ONU su intención de lanzar entre el 8 y el 25 de febrero un satélite de observación aérea.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón instaron a Corea del Norte a cancelar la operación al considerarla un ensayo encubierto de misiles de largo alcance que violaría las resoluciones impuestas por la ONU al país comunista tras las pruebas con proyectiles y armas nucleares de los últimos años.

China, histórico aliado y principal valedor del régimen de los Kim, también solicitó a Corea del Norte que actúe “con cautela” y evite acciones que aumenten la tensión, si bien reconoció que no puede hacer nada para evitar el lanzamiento.

Mientras Pyongyang reivindica su derecho al desarrollo espacial con fines pacíficos, la mayoría de la comunidad internacional mantiene que la tecnología de sus cohetes es similar a la de los misiles balísticos intercontinentales.

El anuncio del nuevo lanzamiento espacial ha llegado después de que el pasado 6 de enero Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear, una acción que el Consejo de Seguridad de la ONU previsiblemente castigará con más sanciones al país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que se le eligió.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.