12 ago. 2025

Seúl confirma que Corea del Norte lanzará el cohete desde su costa occidental

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur confirmó hoy que Corea del Norte lanzará su cohete espacial desde la costa noroeste del país y aseguró que está preparado para interceptar el proyectil en caso de que caiga en su territorio.

cohete.JPG

Se espera que Pyongyang lance el cohete en dirección sur desde Sohae. | Foto: Archivo abc.es.

EFE

“Corea del Norte prepara el lanzamiento del misil de largo alcance desde la base de Sohae en la costa oeste”, aseguró un portavoz de Defensa en Seúl en una sesión informativa.

El Ministerio también confirmó que las Fuerzas Armadas surcoreanas están preparadas para detectar e interceptar el cohete o fragmentos de éste en caso de que alcancen espacio aéreo, territorio o aguas del país.

Se espera que Pyongyang lance el cohete en dirección sur desde Sohae (en el nordeste del país cerca de la frontera con China), por lo que no se descarta que en caso de error algunos fragmentos pudieran caer en Corea del Sur.

Por otra parte, la cadena japonesa NHK aseguró hoy haber observado el desplazamiento de una lanzadera móvil a otra base norcoreana, la de Tonghae en el nordeste del país, por lo que se planteó la posibilidad de lanzamientos adicionales de misiles de menor tamaño.

En este caso, el Ministerio de Defensa de Seúl aseguró que tal información “no ha sido verificada”.

Corea del Norte notificó el pasado martes a organismos de la ONU su intención de lanzar entre el 8 y el 25 de febrero un satélite de observación aérea.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón instaron a Corea del Norte a cancelar la operación al considerarla un ensayo encubierto de misiles de largo alcance que violaría las resoluciones impuestas por la ONU al país comunista tras las pruebas con proyectiles y armas nucleares de los últimos años.

China, histórico aliado y principal valedor del régimen de los Kim, también solicitó a Corea del Norte que actúe “con cautela” y evite acciones que aumenten la tensión, si bien reconoció que no puede hacer nada para evitar el lanzamiento.

Mientras Pyongyang reivindica su derecho al desarrollo espacial con fines pacíficos, la mayoría de la comunidad internacional mantiene que la tecnología de sus cohetes es similar a la de los misiles balísticos intercontinentales.

El anuncio del nuevo lanzamiento espacial ha llegado después de que el pasado 6 de enero Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear, una acción que el Consejo de Seguridad de la ONU previsiblemente castigará con más sanciones al país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.