19 may. 2025

SET habilita a 430 empresas para operar bajo el régimen de turismo

La viceministra de Tributación, Marta González Ayala, explicó ayer que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) habilitó 430 empresas para operar bajo el régimen de turismo.

Marta González

Marta González

Según datos proporcionados por la SET, antes de la entrada en vigencia de la inscripción en el nuevo registro de beneficiarios de este régimen, según lo dispuesto en el Decreto N° 6649/2016, que modificó los requisitos para la inscripción y permanencia en el mismo, operaban 932 empresas, lo que se redujo actualmente debido a la imposición de la nueva norma.

El régimen de turismo permite importar con arancel preferencial mercaderías a ser comercializadas en la frontera.

La viceministra comentó que a la fecha de ayer recibieron 818 solicitudes, de las cuales 430 fueron aprobadas y 150 han sido rechazadas porque en muchos casos el contribuyente no acredita haber tenido movimiento o realizado transacciones en los últimos dos años y no se encuentra al día con sus impuestos.

reclamos. En comunicación desde ÚH con Said Taijen, vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, este expresó que los comercios se están adaptando a la nueva disposición sobre la inscripción. Sin embargo, dijo que están preocupados por la modificación de aranceles que se estableció en el Decreto 6655/16, en donde lo establecido para el país en productos electrónicos, que principalmente son los de mayor demanda, pasaron de 2% a 4%, de 4% a 6% y así sucesivamente. Taijen indicó que esto podría estar restando competitividad en un futuro cercano, considerando que el comercio fronterizo argentino tiene arancel cero en productos electrónicos.

A esto la viceministra González dijo que aunque el tema arancelario no es competencia de la SET, afirmó que la administración fiscal lo analizó con Aduanas, la Subsecretaría de Economía, y otros gremios empresariales del Este y que ahora ya no se puede postergar. Según la estadística del BCP, la importación bajo este régimen creció 72,8% a marzo pasado.

Embed