11 ago. 2025

Servicio de energía eléctrica se va normalizando

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ya en varios puntos del país se repuso el servicio de energía, mientras siguen los trabajos en las demás zonas que aún permanecen a oscuras.

Columna.jpeg

Hubo columnas que cayeron por el temporal. Foto: Gentileza ANDE.

La ANDE informó que el 60% de las líneas de media tensión ya se encuentran en funcionamiento en Central, por lo que algunas zonas quedaron con servicio parcial y otras en verificación.

En total 58 circuitos de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio, afectando principalmente a San Lorenzo, Lambaré, Guarambaré, Luque, Itauguá, Capiatá, Fernando de la Mora, Villa Elisa, San Antonio, entre otras, solamente en Central.

En el este del país 40 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio, afectando a Presidente Franco, Ciudad del Este, Naranjal, San Cristóbal y Curuguaty, este último de Canindeyú.

En las zonas con inconvenientes se encuentran trabajando intensamente las cuadrillas de distribución, realizando despeje de ramas caídas sobre los circuitos de media tensión.

También en el sur hubo 14 alimentadores afectados durante el temporal , de los cuales 12 ya están en servicio nuevamente.

Sin embargo, los 2 que aún están fuera alimentan a varias ciudades del departamento de Ñeembucú, como Pilar, Isla Umbú, Humaitá, Paso de Patria, San Juan del Ñeembucú, Alberdi; en Misiones, a las localidades de Santa Rosa, San Patricio, General Delgado, Santa María, San Miguel, Villa Florida, entre otras.

Las ciudades afectadas de Itapúa fueron Encarnación, San Juan del Paraná, Jesús, Capitán Miranda, Bella Vista, Pirapó, Natalio, La Paz, Edelira y San Solano.

De la región centro, solamente se vieron afectados los departamentos de Caazapá y Caaguazú. Las líneas de media tensión fuera de servicio están siendo verificadas para su normalización.

Mientras que en el norte las localidades afectadas fueron Santaní, Itacurubí del Rosario y Santa Rosa, de las cuales en la primera mencionada aún siguen sin servicio. En Concepción ya todo fue normalizado.

Los reclamos por baja tensión, por cables sueltos o por ramas caídas sobre la red de distribución pueden hacerse comunicándose al 160.

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.