Fue el senador Juan Carlos Galaverna que comenzó a caldear el ambiente en el pleno al criticar el blindaje a Lula Da Silva en Brasil. Carlos Filizzola salió al frente para defender a la izquierda reprochando a su vez a la derecha por los “35 años de fascismo con que gobernó el país”, refiriéndose al régimen de Alfredo Stroessner.
Seguidamente, Hugo Richer hizo uso de la palaba y mostró un documento firmado por varios senadores que se oponían al proceso del juicio político que se pretendía llevar a cabo desde el 2014 contra los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay. Le hizo recordar a Alfonso que formaba parte de este grupo, informó el periodista de ÚH, Diego Barreto.
El legislador dijo que su bancada mantenía su posición mientras que acusó al colorado de haber cambiado de postura y apoyar la propuesta del oficialismo que insiste en el juicio.
Alfonso inmediatamente negó que sea su firma, lo que provocó la reacción de su colega disidente Silvio Ovelar, quien incluso se levantó de su asiento en dirección a su correligionario. Los senadores Julio Quiñónez y Enrique Bacchetta lo detuvieron en el camino.
La Cámara de Diputados presentó la acusación contra los ministros de la Corte en diciembre del 2014
Carlos Amarilla, vicepresidente segundo de la Cámara, presidió la sesión.
Alfonso formaba parte del G 15 pero fue el primero en retirarse días antes de las elecciones municipales y para la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR, en que resultó ganador el candidato oficialista Pedro Alliana.