14 ago. 2025

Senado uruguayo aprueba proyecto para controlar mosquito del dengue y el zika

El Senado uruguayo aprobó un proyecto de ley que simplifica los trámites necesarios para acceder a edificios baldíos y terrenos abandonados con el objetivo de realizar el control del mosquito “Aedes aegypti”, transmisor de enfermedades como el dengue, el zika o el chikunguña.

Esta es la conclusión de un grupo de científicos franceses tras descubrir que un hombre de 81 años infectado de zika en un crucero en el Pacífico Sur, donde circula el virus, desarrolló meningoencefalitis y no se recuperó hasta pasado un mes. EFE/Archivo

Esta es la conclusión de un grupo de científicos franceses tras descubrir que un hombre de 81 años infectado de zika en un crucero en el Pacífico Sur, donde circula el virus, desarrolló meningoencefalitis y no se recuperó hasta pasado un mes. EFE/Archivo

EFE

El senador del opositor Partido Nacional (PN) Omar Lafluf explicó que el proyecto de ley elimina la necesidad de tener una orden judicial para acceder a esos lugares, aunque especifica la obligatoriedad de que el Ministerio de Salud justifique la acción decretando el “riesgo sanitario”.

En ese sentido, Lafluf señaló que esta medida es importante dado que su aplicación no se limita solo al control del mosquito “Aedes aegypti” y se puede extrapolar a todas “las circunstancias que crean un riesgo sanitario en la población”.

El senador, que durante casi una década estuvo al frente del Gobierno departamental (provincial) de Río Negro, también indicó que esta medida facilita mucho este tipo de tareas a las intendencias del interior del país.

“Si entrábamos para realizar este tipo de tareas de control sanitario y el propietario denunciaba teníamos un problema con la Justicia”, señaló.

Uruguay estaba libre de casos autóctonos de dengue hasta el pasado 13 de febrero, cuando se registró el primer paciente de este tipo en Montevideo, donde vive casi la mitad de los 3,4 millones de habitantes del país y urbe en la que se ha presentado la mayor parte de estos episodios.

Esta semana el Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó en Uruguay, país que tiene la presidencia temporal del bloque suramericano hasta mediados de año, un protocolo regional de actuación para combatir el “Aedes aegypti” de forma conjunta.

El documento tiene carácter de recomendación debido a que el Parlasur carece de competencia Legislativa.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.