18 sept. 2025

Senado realiza minuto de silencio por asesinato de intendente

La Cámara de Senadores realizó un minuto de silencio en honor al intendente de Tacuatí asesinado, Ramón Carrillo. Para la senadora Desirée Masi es grave que se quiera suplantar la voluntad popular a través de sicarios.

minuto de silencio.jpg

Los senadores realizaron un minuto de silencio en honor al intendente asesinado de Tacuatí. Foto: Diana González

El intendente colorado de Tacuatí, Ramón Carrillo, fue asesinado el pasado sábado cuando fue sorprendido por los ocupantes de una motocicleta que abrieron fuego contra él.

Los senadores realizaron un minuto de silencio durante la sesión de este jueves, en honor al jefe comunal. El pedido fue realizado por la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, informó la periodista de ÚH Diana González.

Preocupa esta situación porque se pretende suplantar la voluntad del pueblo”, expresó la parlamentaria. De esa forma criticó que un intendente electo sea asesinado por intereses para luego convocar a otros comicios.

También le pareció grave la acusación del ministro del Interior, Francisco de Vargas, quien habló sobre la hipótesis del trasfondo del crimen, en el que algunos concejales son vinculados al hecho. Uno de ellos, el colorado Alfredo Sosa, fue detenido en la fecha y se lo sindica como uno de los autores intelectuales del hecho punible.

Es el colmo que no se hable del tema, porque es solo intendente de Tacuatí, de una zona pobre. Si era amigo de un poderoso íbamos a estar hablando sobre el tema”, manifestó a sus colegas.

El manejo de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), de los royalties y del aumento del presupuesto municipal sería el trasfondo del asesinato del jefe comunal, según la principal hipótesis de los investigadores.

El concejal colorado Alfredo Sosa es sindicado como uno de los principales autores intelectuales del crimen del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo. Los investigadores manejan evidencias que comprometerían al edil.

Sosa fue visualizado por algunas personas, mientras los investigadores también cuentan con vinculaciones comunicativas del edil antes y después de la comisión del hecho punible e informaciones sobre el lugar en donde se encontraba el concejal durante el crimen.

Hasta el momento son cuatro las personas detenidas por este caso tras una serie de allanamientos realizados en la mañana de este jueves. Ello son: el hijo del presidente de la Junta Municipal de Tacuatí, Jorge Ramón Larrea; el concejal Alfredo Sosa y los también políticos Sindulfo Franco y Juan López.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.