02 ago. 2025

Senado pide informe a la Comandancia sobre agresión en colegio

La Cámara de Senadores dio su visto bueno al pedido de informe presentado por legisladores del Frente Guasu sobre la agresión entre uniformados y estudiantes en el Colegio Fernando de la Mora. Ahora la Comandancia de la Policía tiene 15 días para responder.

colegio fernando de la mora.PNG

Estudiantes denunciaron por agresión de policías en medio de las protestas.

Foto: Sergio Riveros.

Legisladores del Frente Guasu pidieron que el Poder Ejecutivo, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía informen sobre supuesta agresión de uniformados frente al Colegio Nacional Fernando de la Mora, mientras estaba tomado por alumnos de la institución.

El pleno decidió, en sesión ordinaria, aprobar la solicitud. El documento fue presentado por Carlos Filizzola, Esperanza Martínez y Fernando Lugo la semana pasada, luego de que secundarios denuncien represión policial.

Embed


Con ello, de acuerdo a lo explicado por los parlamentarios, se tiene el objetivo de contar con los datos sobre la intervención policial realizada el 6 de setiembre por parte de agentes de la Policía Nacional frente al Colegio Nacional Fernando de la Mora. Allí se encontraban varios estudiantes manifestándose.

Entre las respuestas que debe dar la Comandancia y con ella, el Ejecutivo, se encuentran la condición de menores de edad de los estudiantes y la situación de peligro que puedan correr los mismos ante cualquier situación de violencia.

El pedido se basó en tres puntos:

-Intervención de agentes policiales frente al Colegio Nacional EMD Dr. Fernando de la Mora.

-Las razones que motivaron a la intervención popular y si la misma fue solicitada por autoridades del colegio o del Ministerio de Educación

-Existencia de un protocolo en casos de manifestaciones o tomas de colegios

Desde este jueves, las autoridades encargadas de las acciones de la Policía tienen un plazo de 15 días para dar una respuesta y remitirla al Congreso Nacional para su análisis.

Embed


Los estudiantes grabaron un video donde se ve el enfrentamiento entre estudiantes y policías que fueron a intervenir en medio de la manifestación.

En las imágenes captadas por estudiantes se ve el momento en que la Policía trata de ingresar al predio del colegio Fernando de la Mora, pero los estudiantes tratan de evitarlo y se enfrentan en medio de gritos.

Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se quejan desde el lunes de que la cartera educativa “no los escucha”.

Finalmente, los estudiantes levantaron la toma de colegios tras lograr un acuerdo de mayor inversión en educación por parte del Ministerio de Educación y de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.