31 oct. 2025

Senado pide informe a la Comandancia sobre agresión en colegio

La Cámara de Senadores dio su visto bueno al pedido de informe presentado por legisladores del Frente Guasu sobre la agresión entre uniformados y estudiantes en el Colegio Fernando de la Mora. Ahora la Comandancia de la Policía tiene 15 días para responder.

colegio fernando de la mora.PNG

Estudiantes denunciaron por agresión de policías en medio de las protestas.

Foto: Sergio Riveros.

Legisladores del Frente Guasu pidieron que el Poder Ejecutivo, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía informen sobre supuesta agresión de uniformados frente al Colegio Nacional Fernando de la Mora, mientras estaba tomado por alumnos de la institución.

El pleno decidió, en sesión ordinaria, aprobar la solicitud. El documento fue presentado por Carlos Filizzola, Esperanza Martínez y Fernando Lugo la semana pasada, luego de que secundarios denuncien represión policial.

Embed


Con ello, de acuerdo a lo explicado por los parlamentarios, se tiene el objetivo de contar con los datos sobre la intervención policial realizada el 6 de setiembre por parte de agentes de la Policía Nacional frente al Colegio Nacional Fernando de la Mora. Allí se encontraban varios estudiantes manifestándose.

Entre las respuestas que debe dar la Comandancia y con ella, el Ejecutivo, se encuentran la condición de menores de edad de los estudiantes y la situación de peligro que puedan correr los mismos ante cualquier situación de violencia.

El pedido se basó en tres puntos:

-Intervención de agentes policiales frente al Colegio Nacional EMD Dr. Fernando de la Mora.

-Las razones que motivaron a la intervención popular y si la misma fue solicitada por autoridades del colegio o del Ministerio de Educación

-Existencia de un protocolo en casos de manifestaciones o tomas de colegios

Desde este jueves, las autoridades encargadas de las acciones de la Policía tienen un plazo de 15 días para dar una respuesta y remitirla al Congreso Nacional para su análisis.

Embed


Los estudiantes grabaron un video donde se ve el enfrentamiento entre estudiantes y policías que fueron a intervenir en medio de la manifestación.

En las imágenes captadas por estudiantes se ve el momento en que la Policía trata de ingresar al predio del colegio Fernando de la Mora, pero los estudiantes tratan de evitarlo y se enfrentan en medio de gritos.

Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se quejan desde el lunes de que la cartera educativa “no los escucha”.

Finalmente, los estudiantes levantaron la toma de colegios tras lograr un acuerdo de mayor inversión en educación por parte del Ministerio de Educación y de Hacienda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.