09 may. 2025

Senado pide G. 3.749 millones para reponer a los que se jubilaron

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Desirée Masi, admitió ayer que existe un pedido de ampliación presupuestaria pero que no es para bonificaciones sino para reposición de funcionarios que se jubilaron y fueron favorecidos por la Corte tras promover una acción judicial.

Sentencia.  La mitad de los funcionarios jubilados tuvo el visto bueno para volver al Senado.

Sentencia. La mitad de los funcionarios jubilados tuvo el visto bueno para volver al Senado.

El monto solicitado es de un poco más de G. 3.749 millones y fue presentado por el propio titular del Congreso, Roberto Acevedo. De acuerdo a la documentación de la Cámara Alta, son 16 los funcionarios que estarían volviendo y que en total fueron 32 los que accedieron a la jubilación por recomendación del Ministerio de Hacienda.

“Ocurrió algo que creo que sentó un precedente, que no sé como se va a resolver. Acá el problema son los funcionarios que ya se jubilaron con la edad y el porcentaje. Vino el pedido de la Función Pública que estos se tienen que jubilar y la Corte les repuso”, dijo Masi.

Sostuvo que esta situación en su momento será insostenible, y que una de las firmantes que dio lugar a la acción fue la ministra de la Corte Miryam Peña. Alegó que ella fue la preopinante y que el precedente que se sienta es el bloqueo de las jubilaciones.

“No solamente bloqueó sino que nos obliga a que repongamos los salarios caídos y en el lugar en que estaban”, manifestó la legisladora.

En su argumentación para la presentación de la ampliación, Acevedo detalla los pormenores de la situación, y alega que varios de esos cargos son considerados de confianza y de carrera administrativa, y que ya han sido ocupados por otros funcionarios de la institución beneficiados con ascensos. Remarcó que será imposible devolver a los jubilados las líneas presupuestarias por lo que este aumento es una previsión necesaria para el próximo año.

Entre algunos de los que accionaron y fueron beneficiados con la medida judicial están Diego Bertolucci, cuyo cargo de asesor jurídico está ocupado por José Casañas Levi; Santiago Caballero, en cuyo reemplazo ingresó Norma Galeano en Comunicaciones, entre varios otros funcionarios.