24 jul. 2025

Senado: Imputados pueden ser suspendidos sin goce de sueldo

Para el asesor jurídico del Senado, José Casañas Levi, existe la posibilidad de que los funcionarios de la Cámara Alta imputados sean suspendidos sin goce de sueldo, esto mientras dure todo el proceso de investigación.

Protesta.  Los funcionarios imputados del Congreso deberán presentarse ante el juez de Garantías, tras la imputación.

Protesta. Los funcionarios imputados del Congreso deberán presentarse ante el juez de Garantías, tras la imputación.

Casañas Levi explicó que el artículo 43 de la Ley 1.626 de la Función Pública habla de que una persona imputada tiene que ser suspendida sin goce de sueldo mientras dure el proceso, artículo que ya se aplicó en otras situaciones en la función pública.

El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, pidió a la asesoría jurídica un dictamen sobre la situación acontecida y los pasos que dicta la Ley de la Función Pública ante estos casos.

“Nosotros, desde la Dirección Jurídica, juntamos las informaciones provenientes de la Jefatura de Seguridad, de la Jefatura de Prensa y de la Policía que está asignada al Congreso, ya queda en manos del presidente la suspensión de los imputados”, aseveró Levi.

Por otra parte, la información oficial de los nombres de las personas imputadas no llegó aún a Abdo Benítez, porque se trata de un proceso penal. Si bien se solicitó un informe a la Fiscalía, recién cuando llegue la lista oficial se plantearía la suspensión temporal de los funcionarios.

Según el asesor jurídico, el funcionario, al tener conocimiento oficial de la imputación ya recibe la suspensión, posiblemente sin goce de sueldo.

“La cuestión es grave desde todo punto en donde se lo mire porque estamos hablando del funcionamiento de un órgano del Estado. Los hechos fueron de público conocimiento, no se quiso respetar la disposición de la máxima autoridad”, detalló el entendido en contacto con la 970 AM.

Los trabajadores de la Cámara Alta que impidieron el acceso a su oficina a la nueva directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, fueron imputados por coacción, resistencia y perturbación de la paz pública.

Más contenido de esta sección
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.