El trabajo de los agentes Antidrogas en Pedro Juan Caballero en relación con el hallazgo de un camión blindado y posterior fuga de los ocupantes, no llenó las expectativas del ministro de la Senad, Luis Rojas.
Por este motivo, y como parte de una estrategia, decidió realizar cambios en el plantel de esa ciudad, pero a la vez en otras ciudades fronterizas como Salto del Guairá, Encarnación y Ciudad del Este.
Rojas no quiso mencionar los nombres ni la cantidad de personal que será trasladado, por razones de seguridad.
El pasado lunes, un grupo de policías se percató de la circulación de un transportador de caudales con insignia de la Policía Federal Argentina y decidió detenerlo, pero en el intento los ocupantes realizaron disparos y lograron huir hacia el lado brasilero, donde quedó abandonado el camión.
Lea más: Incautan armas de guerra en el barrio Villa Aurelia de Asunción
Esta situación también derivó en el cambio de policías, del subjefe de la Subcomisaría N.º 2 Zona Industrial de Amambay, Rubén Duarte y los suboficiales Raúl López, Wilfrido Portillo y Enio Maldonado.
Asimismo, se dispuso el cambio del fiscal Rusbel Benítez, quien inició la investigación, y asumió en su reemplazo la fiscal de la Unidad Antidrogas, Katia Uemura.
Tras los trabajos de inteligencia se descubrió un depósito de armas de grueso calibre en el barrio Villa Aurelia de Asunción, que tiene relación con el grupo que viajaba en el camión blindado.
Se trataría de una banda de traficantes de armas que provee de insumos al crimen organizado de frontera y hasta a grupos terroristas.