02 may. 2025

Senad dispone cambios por bajo desempeño de agentes

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dispuso cambios de plantel de agentes en las oficinas regionales fronterizas tras el enfrentamiento en Pedro Juan Caballero entre policías y ocupantes de un camión blindado, que estarían involucrados en el tráfico de armas.

camión blindado.jpg

Trasladan a policías y destituyen a fiscal que investiga caso de camión blindado. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El trabajo de los agentes Antidrogas en Pedro Juan Caballero en relación con el hallazgo de un camión blindado y posterior fuga de los ocupantes, no llenó las expectativas del ministro de la Senad, Luis Rojas.

Por este motivo, y como parte de una estrategia, decidió realizar cambios en el plantel de esa ciudad, pero a la vez en otras ciudades fronterizas como Salto del Guairá, Encarnación y Ciudad del Este.

Rojas no quiso mencionar los nombres ni la cantidad de personal que será trasladado, por razones de seguridad.

El pasado lunes, un grupo de policías se percató de la circulación de un transportador de caudales con insignia de la Policía Federal Argentina y decidió detenerlo, pero en el intento los ocupantes realizaron disparos y lograron huir hacia el lado brasilero, donde quedó abandonado el camión.

Lea más: Incautan armas de guerra en el barrio Villa Aurelia de Asunción

Esta situación también derivó en el cambio de policías, del subjefe de la Subcomisaría N.º 2 Zona Industrial de Amambay, Rubén Duarte y los suboficiales Raúl López, Wilfrido Portillo y Enio Maldonado.

Asimismo, se dispuso el cambio del fiscal Rusbel Benítez, quien inició la investigación, y asumió en su reemplazo la fiscal de la Unidad Antidrogas, Katia Uemura.

Tras los trabajos de inteligencia se descubrió un depósito de armas de grueso calibre en el barrio Villa Aurelia de Asunción, que tiene relación con el grupo que viajaba en el camión blindado.

Se trataría de una banda de traficantes de armas que provee de insumos al crimen organizado de frontera y hasta a grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.