04 nov. 2025

Senad dispone cambios por bajo desempeño de agentes

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dispuso cambios de plantel de agentes en las oficinas regionales fronterizas tras el enfrentamiento en Pedro Juan Caballero entre policías y ocupantes de un camión blindado, que estarían involucrados en el tráfico de armas.

camión blindado.jpg

Trasladan a policías y destituyen a fiscal que investiga caso de camión blindado. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El trabajo de los agentes Antidrogas en Pedro Juan Caballero en relación con el hallazgo de un camión blindado y posterior fuga de los ocupantes, no llenó las expectativas del ministro de la Senad, Luis Rojas.

Por este motivo, y como parte de una estrategia, decidió realizar cambios en el plantel de esa ciudad, pero a la vez en otras ciudades fronterizas como Salto del Guairá, Encarnación y Ciudad del Este.

Rojas no quiso mencionar los nombres ni la cantidad de personal que será trasladado, por razones de seguridad.

El pasado lunes, un grupo de policías se percató de la circulación de un transportador de caudales con insignia de la Policía Federal Argentina y decidió detenerlo, pero en el intento los ocupantes realizaron disparos y lograron huir hacia el lado brasilero, donde quedó abandonado el camión.

Lea más: Incautan armas de guerra en el barrio Villa Aurelia de Asunción

Esta situación también derivó en el cambio de policías, del subjefe de la Subcomisaría N.º 2 Zona Industrial de Amambay, Rubén Duarte y los suboficiales Raúl López, Wilfrido Portillo y Enio Maldonado.

Asimismo, se dispuso el cambio del fiscal Rusbel Benítez, quien inició la investigación, y asumió en su reemplazo la fiscal de la Unidad Antidrogas, Katia Uemura.

Tras los trabajos de inteligencia se descubrió un depósito de armas de grueso calibre en el barrio Villa Aurelia de Asunción, que tiene relación con el grupo que viajaba en el camión blindado.

Se trataría de una banda de traficantes de armas que provee de insumos al crimen organizado de frontera y hasta a grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.