05 sept. 2025

Seam decomisa piezas faenadas de yacaré en Cerrito

Durante el operativo de control ambiental de Semana Santa, la Secretaría del Ambiente (Seam) fiscalizó el transporte de carne de yacaré faenada en la zona de Cerrito, Chaco. En total, se incautaron 8 piezas del animal silvestre.

Las piezas faenadas eran transportadas por un hombre identificado como Celso Ayala Montiel, quien trasladaba estos productos en una bolsa de polietileno en el portaequipaje de un vehículo de una empresa de transporte, sin mantener siquiera la cadena de frío.

Según el informe de la Secretaría del Ambiente, todo lo incautado fue destruido en su totalidad.

En el puesto de control de Cerrito se encuentran realizando trabajos los funcionarios Francisco González, Sara Palmira Riquelme y Julio César Marecos.

El procedimiento llevado a cabo ayer domingo contó con el acompañamiento del suboficial segundo, Walter Iván Sosa, de la Policía Nacional.

Los trabajos continuarán hasta el día lunes 28, con el fin realizar controles durante el operativo retorno.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.