21 ago. 2025

Se reducirá en 80% precio de medicamentos contra la hepatitis C en Colombia

Colombia se inscribió en un mecanismo de compras centralizadas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que permitirá que se reduzca en un 80% el precio de los medicamentos contra la hepatitis C, informaron fuentes oficiales.

medicamentos.jpg

Un 10 % de medicamentos en países en desarrollo son falsos o de mala calidad. Foto: Archivo

EFE

El mecanismo, que consiste en una compra al por mayor realizada por el Gobierno a través de la OPS, beneficiará a un millar de colombianos que ahorrarán en total 292.000 millones de pesos (unos 96,4 millones de dólares) en el primer año, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Actualmente, se calcula que unos 400.000 colombianos tienen el virus y unos 60.000 requerirán tratamientos entre 2017 y 2030, afirmó el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, citado en el comunicado.

En ese sistema, fueron incluidos dos tratamientos para la hepatitis C: el que combina Daklinza y Sovaldi y el de Harvoni, que bajarán aproximadamente en un 80% con respecto al precio original.

La efectividad de estos modernos antivirales, según detalló Gaviria, “es del 94% y su administración podría satisfacer el 85% de las necesidades de tratamiento de la hepatitis C en el país”.

Esta es una enfermedad viral que provoca inicialmente fibrosis del hígado, su evolución genera múltiples complicaciones, como la cirrosis, y por último puede derivar en cáncer, para lo cual la única alternativa era el trasplante de hígado, procedimiento que además de costoso, es de poca probabilidad por la escasez de donantes.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.