Por Carlos Aquino
SAN PEDRO
El supuesto hallazgo del tesoro escondido en una comunidad sampedrana sigue siendo lo más comentado entre los lugareños. Mientras por un lado, los dueños de la propiedad niegan que se haya realizado la búsqueda, personas que también participaron en un primer momento de la excavación aseguran lo contrario.
Los pobladores del Norte siguen conmocionados por la supuesta existencia del tesoro y las distintas versiones generaron confusión. Además, las historias hicieron que rápidamente se multiplicaran los buscadores de oro que llegan a la zona de distintas partes, esperanzados de encontrar las joyas enterradas durante la Guerra Grande.
dicen que ya se sacó. Rumores de toda índole se escuchan en la compañía Naranjaty de Primera Línea del distrito de Yrybukua, los vecinos expresaron que Ángel Sánchez, dueño de la propiedad donde se realizó la excavación, ya habría sacado alrededor de 600 kilos del metal, mientras este se mantiene en su posición de que solo estuvo preparando el gran hoyo para la cría de peces.
Recuperó su libertad. El fiscal Alberto Torres, de la Unidad del Medio Ambiente de Santa Rosa del Aguaray, intervino y dispuso la aprehensión de Ángel Sánchez González, hijo del propietario del terreno. También ordenó la incautación de un tractor. El hombre fue imputado por transgresión a la Ley 716, pero ya recuperó su libertad con medidas alternativas.
En ninguna unidad fiscal de San Pedro se presentó alguna denuncia de extracción de oro por lo que no existe carpeta fiscal sobre el hecho.
La fiscala Lilian Ruiz, de San Estanislao, expresó que conoce del tema solo a través de los medios. “El colega intervino ante denuncias de transgresión de la ley ambiental, estaban cavando sin contar con los documentos que se requiere para construir un tajamar y hay imputados en el caso”, explicó.