18 may. 2025

Se inicia congreso sobre Roa y descubren su estatua

Hoy, a las 19.00, se realiza la apertura del congreso internacional Augusto Roa Bastos entre la literatura y la historia de América Latina y el Caribe, en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avenida de la República casi 15 de Agosto). La participación es libre y gratuita. Inscripciones a las páginas de Facebook del Cabildo y Centenario de Augusto Roa Bastos.

Tributo.  Una estatua como esta se descubrirá hoy en la Plaza Uruguaya por el centenario de Augusto Roa Bastos.

Tributo. Una estatua como esta se descubrirá hoy en la Plaza Uruguaya por el centenario de Augusto Roa Bastos.

Asimismo, hoy, pero a las 11.30, tendrá lugar el descubrimiento de la estatua de Augusto Roa Bastos en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y entre Antequera y México). Estas actividades se realizan en el marco de las celebraciones por el centenario del autor de Yo el Supremo.

En el congreso, las palabras de apertura estarán a cargo de Ramiro Domínguez (Paraguay), Sergio Guerra (Cuba) y José Luis Díaz-Granados (Colombia); mientras que la primera conferencia arranca a las 19.30, y se titula La importancia de Roa Bastos en la literatura latinoamericana, a cargo del escritor, periodista, político y abogado nicaragüense Sergio Ramírez.

El congreso sobre Roa proseguirá entre mañana y el jueves en la Feria Internacional del Libro (FIL), que se realiza en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal (J.E. Estigarribia y Charles de Gaulle), de 13.00 a 22.00. La actividad contará con la participación de más de 20 especialistas internacionales y 30 expertos locales. En la lista aparecen Mempo Giardinelli (Argentina), Jon Beasley-Murray (Canadá), Eloy Juárez (México), John Kraniauskas (Reino Unido), y otros. Entre los locales estarán a Juan Manuel Marcos, Ana Barreto, Alcibiades González Delvalle, Bernardo Neri Farina y Mario Rubén Álvarez, por citar a algunos.

importancia. “Un congreso como este nos permite hacer como una síntesis, muy rápida por cierto, de lo que fue Roa. Solemos leerlo, escucharlo, pero de manera dispersa. Este congreso va a ser como una cápsula de todo lo que de alguna manera atañe a Roa”, indica Mario Rubén Álvarez.

Asimismo, detalla que hablará sobre Augusto Roa Bastos y su papel en la música paraguaya. “En mi ponencia exploro su vinculación como letrista, pero en un caso también como compositor. Curiosamente también compuso una música y había sido cantor de la Orquesta San Solano antes de ir al exilio en la década del 40”, agrega Álvarez.

HOMENAJE. Por otro lado, la estatua de Roa que se descubrirá en la Plaza Uruguaya fue realizada en el marco de un convenio entre el Centro Cultural de la República Cabildo y la Fundación Luces y Sombras de República Dominicana.

La obra de casi tres metros de altura, creación del artista dominicano Juan Gilberto Núñez, es de fibra de vidrio, con un revestimiento especial, que la hace resistente a la intemperie. Mediante un acuerdo con la Municipalidad de Asunción, permanecerá en la tradicional Plaza Uruguaya, lugar en donde la semana pasada fue también descubierta una estatua del emblemático guitarrista y compositor Agustín Barrios Mangoré.