Numerosas irregularidades se detectaron en la Gobernación de Paraguarí, con una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) al periodo 2016 correspondiente a la gestión del colorado Miguel Cuevas, actualmente precandidato a diputado por el movimiento Colorado Añetete.
Parte de las observaciones hechas por el ente contralor a la gobernación se filtró a este diario.
Se detalla por ejemplo, que la gobernación pagó la suma de G. 1.200.000.000 a Petropar sin determinar el destino de los combustibles.
La CGR observó que no se tienen registros de los beneficiarios finales ni los detalles de los trabajos realizados con dicho gasto.
Obras. Se menciona un supuesto pago indebido a empresas constructoras.
El pago indebido ascendería a la suma de G. 639.180.000 por trabajos no realizados y/o materiales no observados en las obras, según los datos filtrados.
Se señala además que las escuelas construidas no cuentan con las autorizaciones de los proyectos arquitectónicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Las contratistas fueron: CISA Construcciones, R&W Constructora y Romil Construcciones.
En cuanto al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), la gobernación habría efectuado pagos sin documentos de respaldo por G. 233.000.000.
Leche y galletitas. La administración de Cuevas abonó de más la suma de G. 724.000.000 por leche y galletitas, según los datos filtrados a ÚH.
El citado monto representa la diferencia entre lo pagado, según cheques, y el contrato con el proveedor.
Se añade que se desconoce el destino de 4.600 litros de leche del Complemento Nutricional, debido a la diferencia entre las “notas de remisión” y las “actas de recepción”.
Transferencias. El ente contralor también observó la falta de documentos en las rendiciones de cuentas, como por ejemplo presupuestos, actas, entre otros.
Se agrega que, beneficiarios de las transferencias, en entrevistas, indicaron que los propios funcionarios de la gobernación les solicitaban que endosen los cheques y que se les devuelva, es decir, ningún miembro de alguna comisión efectivizó los cheques. Estas irregularidades suman G. 3.185.000.000.
Asimismo se menciona que la gobernación aceptó como respaldo, comprobantes no válidos según la SET, por G. 478.000.000.
Otra de las observaciones se refiere a cheques emitidos y cobrados.
No fue posible vincular cada cheque con la orden de pago respectiva, debido a que en varias órdenes de pago no se detalla el número de cheque correspondiente. Estas irregularidades ascienden a G. 18.000.000.000.
Sabe de la auditoría, pero se llamó a silencio
El actual aspirante a una banca en la Cámara de Diputados por la disidencia no contestó las llamadas telefónicas ni los mensajes a su número de celular con terminación 103. Gente de su entorno confirmó a este diario que el mismo ya está al tanto de las observaciones hechas por la Contraloría General de la República a su gestión como gobernador. Cuevas en principio pertenecía al oficialismo y apuntaba a encabezar la nómina de diputados por Paraguarí. Tras su paso al sector que lidera Mario Abdo Benítez, inmediatamente la CGR inició una auditoría de su gestión.