Por Noelia Duarte Solís
PRESIDENTE FRANCO
La realización de un pavimento tipo empedrado y alcantarillado en la calle 24 de Setiembre, del barrio San Antonio de Presidente Franco, Alto Paraná, costó 131.670.000 guaraníes a las arcas de la Comuna, pero la obra nunca se realizó. La denuncia fue formulada por el concejal César Benítez, ante el pleno de la Junta Municipal.
De acuerdo a los documentos que presentó, la adjudicación de la obra se hizo a la empresa O&S Construcciones, de Osmar Santacruz Cabral, durante la intendencia de Alcides Fernández, pero el contrato fue firmado durante el mandato de Abraham Alegre.
El cheque a nombre de la constructora fue librado el 17 de setiembre del año pasado, con la rúbrica del jefe comunal Alegre y su director de hacienda, Juan Bernardo Ziett, que fue cobrado en ventanilla, pero el trabajo no se realizó.
El concejal Benítez presentó los documentos al plenario y luego mostró la zona que debió conectar dos vías principales del distrito, pero solamente se ven un enorme malezal y un cauce hídrico repleto de desechos. “Encontramos también que se hizo otro pago por la misma obra a la empresa RB Construcciones, pero todavía no completé mis informes”, explicó el edil.
A LA FISCALÍA. Luego de conocer los detalles de la presunta obra fantasma, los ediles de Presidente Franco resolvieron constituirse hoy al sitio y luego elevar los antecedentes al Ministerio Público.
El recorrido también incluye las 10 aulas construidas en escuelas públicas del municipio con recursos del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide).
Los ediles Roberto Brizuela y Wilfrido Benítez pidieron una reunión urgente con el intendente Roque Godoy para definir las acciones a tomar en el ámbito jurídico. “Las obras que se hicieron con recursos de Fonacide deben ser corregidas. Las 10 escuelas tienen problemas, debemos destechar todo y hacer otra vez, son más de 5.000 millones de guaraníes que se despilfarraron”, remarcó Brizuela.
El año pasado se vino abajo la viga de un aula en construcción de la escuela Moisés Bertoni de Presidente Franco, donde también se habló de que los materiales utilizados eran de calidad inferior. Los detalles de las aulas construidas dan cuenta que en promedio deben costar G. 50 millones, pero se llegaron a pagar entre 95 millones y 100 millones por cada una, denunció el edil César Benítez.
EQUIVOCADO. El ex intendente Abraham Alegre dijo que los actuales concejales de Presidente Franco “están buscando el pelo en la leche” para hacer cualquier cosa. Mencionó que se están equivocando con la denuncias que realizan y se exponen a una acción judicial por difamación y calumnia.
Alegre explicó que la obra de la avenida 24 de Setiembre del barrio San Antonio no pudo realizarse debido a las intensas precipitaciones que cayeron en la zona y que hacía que el arroyo que cruza esa zona se desbordara. “La Municipalidad le debía dinero a la empresa O&S por más de 3.000 metros de empedrado en varios tramos, mismo monto que lo que asignamos para el alcantarillado. Llegamos a un acuerdo con la empresa y le pagamos de ese recurso por la obra concluida”, dijo Alegre.