28 may. 2025

Se cumplen 36 años del Somozazo

Durante el último tramo de la dictadura stronista fue asesinado el ex presidente nicaragüense, Anastasio Somoza, quien gozaba en Paraguay de una residencia temporal, tras ser derrocado por la revolución del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Este sábado se cumplen 36 años del atentado que terminó con su vida.

0004736333.jpg

Foto: Archivo.

Anastasio Somoza se desplazaba a bordo de un Mercedes Benz aquel miércoles 17 de setiembre de 1980. En el auto conducido por el chofer César Gallardo iban atrás el ex presidente nicaragüense y su asesor Jou Baittiner. Detrás se desplazaba el auto de los custodios, un Ford Falcon a cargo del comisario Francisco González León, con otros cuatro policías asignados.

Cuando el vehículo cruzó la calle Venezuela, Armando, el guerrillero del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) salió al paso con un Jeep Cherokee y el chofer de Somoza, que venía detrás, tuvo que frenar bruscamente.

En ese momento, Hugo Alfredo Irurzún, conocido como el capitán Santiago, en un segundo intento consiguió activar su potente arma y el Mercedez Benz voló en pedazos.

Tras el episodio bautizado como “el Somozazo” se cerraron las fronteras y se declaró estado de excepción en busca de los responsables del ataque. La mayoría de los guerrilleros lograron escapar, pero Irurzún fue atrapado cuando regresaba a una de las casas que mantenían como refugio para retirar armas y dinero, en el barrio San Vicente. Luego de varias horas de tortura, falleció. Lea más detalles aquí.

Embed


Rafael Alejandro Mella Latorre el ex periodista chileno de nacimiento pero de nacionalidad argentina, había sido detenido el 30 octubre de 1980, acusado de sacar fotos del lugar del hecho, que sirvieron de soporte al Ejército Revolucionario del Pueblo, que materializó el atentado, liderados por Enrique Gorriarán Merlo.

Fue condenado a seis años de prisión, pero purgó 8 años, 3 meses y 19 días, ya en forma totalmente irregular. Por eso, pidió en mayo pasado a la Justicia paraguaya la nulidad de su condena, además de una indemnización.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.