19 sept. 2025

Saturio Ríos: Exigen respuesta del MEC para levantar toma

Los estudiantes del colegio Saturio Ríos decidieron seguir con la toma de la institución educativa hasta tener una contrapropuesta escrita sobre sus reclamos por parte del Ministerio de Educación. La cartera estatal está abierta al diálogo y buscará dar respuesta lo antes posible.

toma colegio saturio rios

Los estudiantes seguirán firmes en su medida de fuerza. | Foto: René Ramos.

Luego de una asamblea realizada por los alumnos de la institución educativa, la decisión final fue la de seguir con la medida de fuerza hasta tener una contrapropuesta a sus reclamos por parte del Ministerio de Educación, informó el periodista de ÚH René Ramos.

“Llegamos a un punto en el cual decidimos sostener la toma y nuestra posición es no levantar y no dejar entrar a ninguna persona, excepto que sean alumnos”, expresó Vilma Fernández, representante del Centro de Estudiantes del colegio Saturio Ríos.

También resolvieron que las propuestas remitidas por el Ministerio de Educación sean escritas, de tal forma a poner a consideración de todos los alumnos a través de otra asamblea.

Ante esa situación, la representante de la cartera de Educación, Laura Delvalle, les dijo que sus reclamos serán analizados y dijo que no tiene inconvenientes para presentar las propuestas redactadas en un documento.

Los estudiantes le manifestaron que, en caso de tener la respuesta en la tarde de este lunes o a primera hora del martes, estarían convocando a todos los alumnos para reunirse nuevamente alrededor del mediodía.

“Vamos a elevar al viceministro de Educación los reclamos y vamos a tratar de hacer la contrapropuesta en la brevedad posible para levantar la toma. Estamos en los ánimos de resolver y por eso queremos dar celeridad al proceso”, expresó Delvalle.

Entre los reclamos figura el rápido llamado a concurso para elegir a un nuevo director general. También reclaman que se agilicen los procesos para reparar las aulas clausuradas por desperfectos en la infraestructura.

Además, denuncian que docentes los obligan a adquirir materiales bibliográficos, además de que varios de ellos llegan tarde a sus clases sin justificación alguna. Otro punto es la insinuación indecorosa y sexista de un docente, según manifestaron.

Más contenido de esta sección
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.