17 nov. 2025

SAS reincorpora a funcionario indígena que fue apartado

El funcionario indígena que denunció su desvinculación por cuestiones políticas de la Secretaria de Acción Social (SAS) volvió a ser contratado para trabajar con comunidades nativas en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Indígena.PNG

Arnaldo Laguna fue reincorporado por la SAS. Foto: Alcides Manena

Por Alcides Manena - Puerto Casado

El trabajador Arnaldo Laguna había agotado todas las instancias para llegar a las autoridades de la institución estatal, tras recibir la información de que no sería nuevamente contratado. Recurrió incluso a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

Su esfuerzo le valió para que sea nuevamente reincorporado a la Secretaría de Acción Social (SAS) y seguirá trabajando con las familias de su comunidad.

Laguna recibió el apoyo del líder de la etnia y de las familias beneficiarias. Enviaron una nota al ministro Héctor Cárdenas solicitando que el hombre continúe en el cargo porque cumple una buena labor.

El afectado, en su momento, había manifestado que su apartamiento se debía a cuestiones políticas, por no apoyar al sector oficialista en las internas coloradas. Se negó a ser operador, según expresó.

Como evidencia de este hecho cuenta con el audio de una conversación con el coordinador departamental de la zona. Supuestamente, Laguna fue presionado para trabajar a favor de los candidatos del movimiento Honor Colorado.

La reincorporación del trabajador indígena es bien vista por los miembros de la comunidad donde ejerce su labor, pese a la falta de apoyo de las principales autoridades del distrito y del departamento.

El trabajador hizo las gestiones con el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Acción Social (Sitrasas) que acompañó el proceso de reivindicación laboral.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.