19 sept. 2025

Santos recibe a Peña Nieto en una visita de Estado a Colombia

Bogotá, 27 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy en la Casa de Nariño a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, quien llegó al país en visita de Estado, para reforzar las relaciones bilaterales.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), saluda a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto (i), luego de recibirlo con honores militares en el Palacio de Nariño de Bogotá. EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), saluda a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto (i), luego de recibirlo con honores militares en el Palacio de Nariño de Bogotá. EFE

Santos, quien estuvo acompañado por su esposa María Clemencia Rodríguez, y varios ministros del gabinete, rindió honores militares propios de una visita de Estado a Peña Nieto, quien también estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera.

En el acto estuvieron presentes por Colombia los ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de Defensa, Luis Carlos Villegas; de Cultura, Mariana Garcés, y de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, David Luna.

De México llegaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; Economía, Idelfonso Guajardo, y Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán.

Así como el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, y el Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, entre otros funcionarios.

Posteriormente ambas delegaciones pasaron revista a las tropas en la plaza de Armas de la sede presidencial y luego se dirigieron al salón de protocolo de la Casa de Nariño.

Durante el encuentro, los dos jefes de Estado suscribirán convenios en materia de comercio exterior, protección al consumidor, política de tierras, cultura física y deporte, política regulatoria, patrimonio cultural, medidas contra el robo de celulares y cooperación para la protección del medio ambiente, según informó la Presidencia.

Al tratarse de una visita de Estado, Peña Nieto visitará el Congreso Nacional, donde se reunirá con los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes una vez termine la reunión que tendrá también con un grupo de empresarios.

De allí pasará a la Alcaldía de Bogotá para reunirse con el regidor de la capital, Enrique Peñalosa.

Finalmente, acudirá al Palacio de Justicia, donde saludará a los presidentes de las altas cortes.

El gobernante mexicano viajará mañana en compañía de su esposa, a la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra el 28 y 29 de octubre.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.