08 ago. 2025

Santa Rita proyecta alternativas para mejorar el tránsito

El Municipio pidió a Itaipú Binacional la construcción de calles colectoras y un paso a desnivel, buscando aliviar el gran congestionamiento. Unos 45 minutos lleva cruzar el centro del distrito y sus semáforos.

Crítico.  Atravesar todo el sector céntrico   lleva bastante tiempo, por el atasco vehicular.

Crítico. Atravesar todo el sector céntrico lleva bastante tiempo, por el atasco vehicular.

Noelia Duarte Solís

SANTA RITA

El tránsito congestionado es el principal inconveniente que se tiene en el centro urbano de la ciudad, en horarios pico. Ahora se habla de asfaltar tramos internos y un paso a desnivel para alivianar el flujo vehicular sobre la ruta sexta. Un plan de circunvalación con respaldo de la Koica quedó estancado.

La Municipalidad de Santa Rita tiene un proyecto de asfaltado de 40 cuadras, de calles internas del municipio, que debe ser ejecutado con Itaipú Binacional. Se cree que en 45 días más deben iniciar los trabajos, pues ahora deben abarcar el proceso licitatorio.

El intendente César Landy Torres explicó que en el plan de mejoramiento de circulación sobre la ruta sexta, a corto plazo, incluyen esas obras y la utilización de las calles colectoras asfaltadas en las dos vías de 2,5 kilómetros cada una, para evitar las filas en la carretera internacional.

Asimismo, refirió que ya plantearon a la binacional la construcción de un paso a desnivel en el acceso al barrio Las Carmelitas de Santa Rita, con lo que la ruta quedará arriba y el cruce interno dentro del municipio, se hará por esa estructura, utilizando las calles colectoras y los nuevos asfaltados.

La ampliación de la ruta sexta y la utilización de bloques de cemento para su división entre una calzada y otra son también una alternativa que se maneja, pero no es una de las posibilidades más aceptadas, atendiendo a los accesos a los barrios, nudos semafóricos y otros detalles que deben ser tenidos en cuenta.

LA CONGESTIÓN. Cruzar por el distrito de Santa Rita en horario pico lleva 30 a 45 minutos, solo en el centro urbano por la fila de vehículos livianos y camiones de gran porte que deben cruzar seis nudos semafóricos y lomadas en un tramo de 1,5 kilómetros. Las quejas de la ciudadanía en general siempre se hicieron sentir, por la pérdida de tiempo y el estrés que genera esa situación, diariamente.

El intendente Torres explicó que de los seis semáforos han eliminado dos, que quedaron intermitentes, además del cierre de dos cruces, para permitir una fluidez sobre la carretera. Los horarios de mayor circulación son a primeras horas de la mañana, mediodía y las últimas horas de la tarde, pero en épocas de cosecha, los camiones de gran porte salen de los silos y están utilizando el tramo, todo el tiempo.

El distrito de Santa Rita es uno de los más progresistas del sur del Alto Paraná y necesariamente requiere de un plan de mejoramiento de la ruta sexta, más con el asfaltado del tramo que conecta a Santa Rosa con Los Cedrales, que pasa por el municipio hasta la carretera internacional, y el avance de la pavimentación del tramo Naranjal-San Cristóbal, distritos vecinos también dedicados al rubro agropecuario.

Plan pendiente
Hace unos años se habló de recurrir a la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (Koica) para la realización de un proyecto ejecutivo, para una vía de circunvalación dentro del municipio, en ambas márgenes de la ruta sexta. Al respecto, el intendente César Torres dijo que eso es algo para largo plazo porque hay terrenos que deben ser expropiados, definir los tramos y coordinar las acciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
La Comuna de Santa Rita había presentado la propuesta a la agencia internacional, basándose en estudios realizados por los técnicos del distrito, para la elaboración del proyecto ejecutivo. El jefe comunal dijo que se avanzó poco, pero que deben plantear alternativas de ese tipo para proyectos mucho más grandes que sirvan para mejorar la fluidez sobre la ruta sexta.