Carlos Marcelo Aquino
SAN PEDRO
Luego de casi 3 décadas de sufrir por la falta de agua, pobladores de San José del Norte, San Pedro, están siendo beneficiados con la construcción del pozo artesiano que proveerá del vital líquido a las más de 600 familias que residen en el asentamiento.
Los habitantes de esta comunidad caminaban kilómetros para acarrear el agua, cruzando arroyos y hasta lagunas. Si bien algunas familias contaban con pozos, en época de sequía no aguantaban.
Tras las manifestaciones realizadas el año pasado exigiendo asistencia, varias instituciones del Gobierno incursionaron en esta colonia y notaron que una de las prioridades era el agua potable.
Es así que a través de un programa del Indert se inició la construcción de pozos artesianos. Uno ya está en funcionamiento y otro ya está culminado, de un total de cinco proyectados.
Alegría. Los pobladores no ocultaron su felicidad, pero esperan que la ayuda no se detenga.
“Estamos muy contentos porque por fin vamos a contar con agua potable y ya no tenemos que acarrearla por kilómetros. Sufrimos desde hace 25 años, pero queremos también que se mejore el servicio de la ANDE y también los caminos que están en muy mal estado”, expresó Bonifacio Ortega, antiguo poblador del lugar.
Esta comunidad está ubicada en el distrito de General Resquín y cuenta con cerca de 3.000 habitantes. En setiembre del año pasado, los pobladores realizaron una inédita manifestación pidiendo presencia del Estado para dejar el cultivo de la marihuana, ya que San José del Norte es una zona de gran producción.