03 nov. 2025

Salud dice que aumentó solo 30% de su deuda con Cartes

El director de Finanzas del Ministerio de Salud, Sergio Forte, sostuvo que la deuda que arrastra la cartera sanitaria corresponde a la administración anterior. Aclaró que el Gobierno de Cartes solo aumentó en un 30% la deuda y logró triplicar la inversión en medicamentos.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud adeuda USD 150 millones a las industrias farmaceuticas. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Desde hace un par de semanas se viene discutiendo la deuda de USD 150 millones de Salud con las empresas farmacéuticas y otros servicios.

Forte salió al paso de las declaraciones de la senadora Desireé Masi, quien dijo que la deuda corresponde solo al Gobierno de Cartes, y el doctor Antonio Arbo, ex ministro de Salud, quien calificó de mentiroso al director de finanzas, al ser consultado sobre la supuesta deuda que dejó en su administración en el 2013.

Al respecto, Forte manifestó a la emisora radial 970 AM que ha escuchado barbaridades desde el punto de vista técnico que afectan al Ministerio de Salud.

“No corresponde que quieran meter cuestiones tan técnicas en peleas políticas, porque los técnicos tenemos documentado y argumentado”, expresó.

Negó las acusaciones de que la cartera contrata empresas proveedoras fantasma y empresas que supuestamente están vinculadas con el ex ministro de salud Antonio Barrios (era Cartes).

Explicó que, tras el cambio de autoridades para el inicio del Gobierno de Cartes, se realizó una auditoría externa que dio como resultado que la administración anterior acumuló una deuda de USD 120 millones.

“Venimos de una deuda de USD 120 millones, y eso está plasmado en un acta firmada por Barrios y Arbo (...), y es un documento que vamos a estar mostrando en los próximos días”, detalló.

Calificó que los que están en campaña política buscan una forma de atacar al Gobierno, pero cuestionó que hayan tomado al campo sanitario porque “salud ha hecho bien las cosas”.

Finalmente, Forte añadió que el Ministerio de Salud va a disponer USD 226 millones que le serán transferidos por Hacienda y que aclaró que los pagos serán de forma gradual.

Nota relacionada: Pagarán este año el 47% de la deuda de Salud a proveedores


Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.