20 nov. 2025

Salud declara alerta epidemiológica por dengue en todo el país

El Ministerio de Salud emitió una resolución en la que declara alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya en todo el país. En el documento señala que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de la cartera sanitaria.

dengue.jpg

Salud Pública insiste con la eliminación de criaderos para evitar el dengue. Foto: Archivo.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, firmó este lunes la resolución por la cual se establece la alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya, cuyos virus son trasmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

Se dispone así la implementación y ejecución del Plan de Contingencia previsto en el documento “Estrategia de Gestión Integrada de Prevención y Control de Dengue en el Paraguay”.

También declara que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.

Además, exige que todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, estén obligados a notificar los casos detectados a la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de esta cartera de Estado.

La decisión obedece al incremento de casos de dengue y otras enfermedades, por el riesgo de aparición de casos severos que repercutan en un aumento de la mortalidad asociada a los mismos.

Los brotes activos que se registran en territorio nacional afectan actualmente a Concepción, Amambay, Alto Paraná, Caaguazú, Pdte. Hayes, Guairá, Asunción y Área Metropolitana.

En Pedro Juan Caballero se ha detectado la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; además, la circulación del virus dengue/zika.

En Ciudad del Este se detectó la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; y en el Área Metropolitana de Asunción, la cocirculación del virus dengue/chikungunya.

La situación epidemiológica regional revela que también se halla afectada por dichas enfermedades la región de las Américas.

“Todos estos factores, asociados a la inestabilidad climática que obstaculiza el control químico del Aedes aegypti, permitiendo que se mantenga una elevada infestación vectorial, y a la temporada veraniega con su acostumbrado flujo de turistas de los países vecinos, configuran un cuadro epidemiológico netamente favorable a la transmisión y propagación de la enfermedad”, señala.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.