31 oct. 2025

Salamandra presenta nuevo disco con concierto en Ypacaraí

El grupo paraguayo Salamandra dará un concierto gratuito en Ypacaraí para presentar su último trabajo, El inconsciente roba discos, desde las 18.00 de este sábado.

Salamandra.  Rodney Cords, Celso  Galeano, Javier Zacher y José  Gaona.

Salamandra. Rodney Cords, Celso Galeano, Javier Zacher y José Gaona.

Este disco fue producido por Tito Fargo, quien fue guitarrista de la legendaria banda argentina Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota. Además trabajó con Divididos, los uruguayos No Te Va Gustar y los españoles de Héroes del Silencio.

Como corte de promoción está sonando “Lo que me gusta de ti”.

El show será este sábado desde las 18.00 frente a la estación del ferrocarril, donde el cantante Javi Zacher y el bajista Cachito Galeano empezaron a ensayar, con entrada libre y gratuita. Contará, además, con la presencia de los grupos Entre hojas, Pirakutú y Ese Ka’a, que vuelve a los escenarios.

Este es el 4to. trabajo discográfico de los ypacaraienses, que también cuentan con el registro de un concierto acústico brindado en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción.

Ya tocaron en todo el país y pudieron llegar tanto a Argentina como a Chile y también México.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.