04 nov. 2025

Sacerdote denuncia que la FTC comete delitos en nombre del EPP

El sacerdote Cristian Paiva, de Santa Rosa del Aguaray, denunció que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cometen delitos que luego atribuyen a grupos armados que operan en el Norte del país.

DIG FTC casa urdapilleta

Paiva reveló que los mismos militares amenazan a los campesinos de algunas zonas y mantienen una vida delincuencial en el Norte del país. “Los campesinos me comentan que los integrantes de la FTC suelen cometer delitos, haciéndose pasar por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, manifestó el sacerdote.

“La Fuerza de Tarea Conjunta comete arbitrariedades con la población norteña, cuando que debería velar por la seguridad de los que pedimos paz para esta zona del país”, denunció el representante religioso, quien dijo que se encuentra recibiendo amenazas por parte de la FTC.

El sacerdote se encuentra al frente de la organización Unidos por la paz en el Norte, en donde vienen realizando una serie de actividades pidiendo la libertad de los secuestrados por grupos criminales que azotan la zona.

Dicho grupo realizó el pasado 26 de septiembre una marcha ante la falta de respuestas de las autoridades por la inseguridad que viven debido a la presencia de grupos armados.

El representante religioso señaló que tiene información sobre represalias contra él y los integrantes de la organización y temen ser víctimas de represalias, señaló este miércoles en contacto con la 780 AM.

Nota relacionada: Cura que pide eliminación de la FTC recibe amenazas

“Me informaron sobre comentarios entre los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre una supuesta amenaza en contra mía porque estoy hablando mucho y moviendo muchas estanterías”, detalló.

Paiva lamentó el hallazgo de los restos óseos de Abrahán Fehr, el colono menonita que fue secuestrado el 8 de agosto de 2015 de su chacra en Tacuatí, ubicada aproximadamente a 10 kilómetros del lugar.

“Es una actitud inhumana reprochable desde cualquier punto de vista; hacer sufrir a una familia más de dos años no tiene perdón”, consideró.

Lea más: Hallan fosa mencionada en panfleto del EPP

La fosa fue encontrada gracias a un mapa que figuraba en un panfleto, el cual fue dejado, supuestamente, por miembros del EPP en la estancia San Eduardo.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.