06 ago. 2025

Rusia envía una tercera corbeta equipada con misiles hacia Siria

Moscú, 6 oct (EFE).- Rusia envió hoy una tercera corbeta equipada con misiles de crucero hacia Siria, informó el Ministerio de Defensa ruso, después de que otras dos zarparan ayer rumbo al país árabe.

Fotografía de archivo fechada el 7 de septiembre 2014 que muestra al crucero de misiles Moskvá, buque insignia de la Armada rusa. EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada el 7 de septiembre 2014 que muestra al crucero de misiles Moskvá, buque insignia de la Armada rusa. EFE/Archivo

El buque “Mirazh”, de la Flota rusa del Mar Negro, zarpó del puerto de Sebastopol, en Crimea, equipado con misiles Malajit, para sumarse a la flotilla rusa del Mediterráneo que atacan a las fuerzas del Estado Islámico (EI).

El “Mirazh” lleva misiles antibuque de medio alcance P-120 Malajit.

Las dos corbetas anteriores, la “Serpujov” y la “Zelioni Dol”, ya entraron ayer en aguas del Mediterráneo tras salir del mar Negro, llevando a bordo misiles de largo alcance Kalibr.

“Tienen una mayor capacidad de desplazamiento náutico y, además de los medios de defensa, están equipados con los novísimos misiles de largo alcance Kalibr-NK”, precisó un portavoz castrense·

A mediados de agosto esos dos buques de artillería ligera ya lanzaron desde el Mediterráneo Oriental varios misiles de crucero contra las posiciones del Frente al Nusra.

Recientemente, se sumó de manera permanente a la Flota rusa en la zona la nueva fragata “Almirante Grigórovich”, también equipada con misiles Kalibr.

Mientras, el único portaaviones ruso, el “Almirante Kuznetsov”, el buque insignia de la Armada rusa, también partirá a mediados de octubre rumbo al Mediterráneo Oriental, área limítrofe con Turquía y Siria.

Rusia desplegó esta semana una batería de misiles antiaéreos S-300 en Siria para defender su base naval en el puerto de Tartus (mar Mediterráneo), noticia que causó preocupación en Estados Unidos, ya que los yihadistas carecen de aviación.

Este sistema está destinado a garantizar la seguridad de la base naval de Tartus y de los buques emplazados en la zona costera”, dijo entonces Ígor Konashénkov, portavoz de Defensa.

EE. UU. ha acusado a Rusia y al régimen de Bachar al Asad de bombardear indiscriminadamente la segunda ciudad siria, Alepo, y atacar objetivos civiles.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, dijo hoy que la campaña rusa en Siria ha permitido a Moscú probar en acción armamento de última generación, que se ha mostrado eficiente.

“Muchas unidades de armamento moderno de fabricación nacional han demostrado su fiabilidad y eficacia en condiciones desérticas”, explicó Shoigu.

Así, la aviación estratégica rusa empleó por primera vez en combate los cohetes dirigidos de largo alcance aire-superficie X-101, con un recorrido de hasta 4.500 kilómetros.

Igualmente, barcos y submarinos rusos dispararon desde las aguas del Mediterráneo y del mar Caspio misiles de crucero Kalibr, que también se empleaban por vez primera en acción.

El ministro de Defensa ruso subrayó que la experiencia de las tropas rusas en Siria “debe ser aprovechada a la hora de desarrollar nuevos prototipos y usar el armamento existente”.

La industria militar rusa, destacó, trabaja en “la creación de nuevos armamentos que serán incorporados en un futuro próximo” al arsenal de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.