04 may. 2025

Rusia brinda un respiro a Venezuela, estrangulada por la deuda externa

El acuerdo de reestructuración, firmado ayer, es solo una gota de agua en el endeudamiento del país petrolero sudamericano, cuya deuda global alcanza los 150.000 millones de dólares.

Acuerdo.  Autoridades venezolanas informaron a la prensa detalles del convenio firmado con Rusia sobre la deuda del país.

Acuerdo. Autoridades venezolanas informaron a la prensa detalles del convenio firmado con Rusia sobre la deuda del país.

AFP

CARACAS - VENEZUELA

Venezuela firmó ayer un acuerdo para reestructurar casi 3.000 millones de dólares de su deuda con Rusia, uno de sus principales acreedores, un alivio que no sacará del atolladero a este país estrangulado y bajo default parcial.

Asfixiada por la caída del precio del petróleo y las sanciones estadounidenses, Venezuela asegura ser un buen pagador, pero las malas noticias se suceden en un país cuya población está sometida ya a la escasez de alimentos y medicinas a falta de dinero para importarlos. Una delegación venezolana dirigida por el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, firmó ayer un acuerdo que reestructura un crédito otorgado en 2011 para comprar armamento ruso, indicó una fuente diplomática. El acuerdo prevé un nuevo calendario de reembolsos en 10 años con aportes mínimos durante los primeros 6 años, indicó el ministerio ruso de Finanzas. “Aliviar la carga de la deuda permitirá utilizar los fondos liberados para desarrollar la economía del país, mejorar la solvencia del deudor y aumentar las posibilidades para que todos los acreedores recuperen los créditos ya acordados”, explicó el ministerio ruso. “Hoy avanzamos hacia un acuerdo de recomposición de nuestra deuda con Rusia. Aún en circunstancias difíciles, el Gobierno revolucionario del presidente @NicolasMaduro está enfocado en las condiciones favorables y justas”, escribió en un tuit el vicepresidente venezolano a cargo del área económica, Wilmar Castro. Ese mismo funcionario, también ministro de Agricultura, se congratuló durante una conferencia de prensa en Moscú de un acuerdo con términos muy favorables que Venezuela –dijo– puede cumplir.

Más allá de esta operación, el Gobierno ruso “no ha recibido ninguna petición” de ayuda adicional de parte de Venezuela, según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

La reestructuración de esa deuda es una gota de agua en el endeudamiento de Venezuela, que alcanza los 150.000 millones de dólares. La deuda venezolana con Rusia incluye 6.000 millones de dólares pagados por adelantado por la petrolera semipública Rosneft a la venezolana Pdvsa.


Pdvsa paga con éxito los intereses demorados
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó ayer que cumplió con el pago de intereses demorados y el capital de un bono vencido, disipando un poco los temores que crecen en el mercado tras los persistentes retrasos de la firma y el Gobierno socialista al amortizar sus compromisos. La preocupación sobre la capacidad de pago de Venezuela va en aumento desde que los equipos financieros del presidente Nicolás Maduro comenzaron a retrasar en octubre el abono de los rendimientos, alargando por más de los 30 días permitidos las transferencias a inversionistas. La petrolera apuntó que transfirió los recursos para cubrir los intereses pendientes por los bonos al 2027.