31 oct. 2025

Rousseff convoca reunión de emergencia para analizar la situación de Lula

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, convocó hoy a sus ministros del área política para analizar la situación de su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue sacado de su casa por la policía para declarar sobre asuntos de supuesta corrupción.

Rousseff.jpg

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. | Foto: EFE.

EFE

Fuentes oficiales dijeron a Efe que en la reunión participan los ministros de la Presidencia, Jaques Wagner, de la Secretaría General, Ricardo Berzoini, de Información, Edinho Silva, y de Justicia, Wellington Lima, así como el abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo.

La reunión fue convocada por Rousseff después de que la Policía Federal inició una vasta operación vinculada a las corruptelas en la estatal Petrobras, que comenzó con un allanamiento a la residencia de Lula, así como también en casas de miembros de su familia y algunos empresarios allegados al exmandatario.

Salvo el ministro de Justicia, que asumió su cargo este jueves, el resto de los participantes en la reunión convocada por Rousseff pertenecen al Partido de los Trabajadores (PT), fundado por Lula en 1980 y que es la formación más salpicada por los escándalos que se investigan en Petrobras.

El Gobierno aún no ha reaccionado de forma oficial frente a la operación, pero el presidente del PT, Rui Falcao, convocó a la militancia del partido a “movilizarse” ante lo que calificó de “momento grave, en que se monta una operación política, un espectáculo mediático en torno a Lula y su familia”.

Lula es investigado desde hace semanas por los supuestos delitos de ocultación de patrimonio y blanqueo de dinero, aunque la Fiscalía añadió hoy que también es sospechoso de enriquecimiento ilícito.

Decenas de personas afines o adversarias del expresidente se han concentrado frente a su residencia y a la comisaría en que presta declaración para manifestarse y llegaron a liarse a puñetazos frente a la propia policía, los periodistas y muchos curiosos.

La Policía Federal, responsable de la operación, aún no ha aclarado si Lula, el líder más carismático de Brasil contemporáneo y padrino político de la actual mandataria, Dilma Rousseff, permanecerá detenido o será liberado una vez que concluya su declaración.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.