22 ago. 2025

Rousseff acusa a Netflix de hacer proselitismo electoral en Brasil

La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff acusó este lunes a la plataforma digital Netflix de realizar proselitismo electoral en Brasil tras el lanzamiento de una serie sobre corrupción en el país en la que, asegura, ataca tanto su reputación como la de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff ofrece una rueda de prensa en la Fundación Saramago en Lisboa (Portugal),el 14 de marzo de 2017. EFE

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Foto: EFE

EFE

“Voy a denunciar ante autoridades de otros países que Netflix está haciendo campaña política descaradamente pese a que no fue creada para eso”, afirmó la exmandataria en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.

“Quiero alertar a los otros países porque es bueno discutir ese asunto ya que Netflix no puede hacer campaña política. Si lo está haciendo en Brasil, lo puede hacer en cualquier otro país”, agregó la dirigente del socialista Partido de los Trabajadores (PT) y que gobernó el país entre 2011 y 2016 como sucesora y ahijada política de Lula (2003-2010).

La crítica fue dirigida directamente a “O Mecanismo” (“El mecanismo”), una serie que Netflix lanzó mundialmente el pasado viernes, dirigida por el premiado cineasta brasileño José Padilha y que se inspiró en la llamada “Lava Jato”, la mayor operación de combate a la corrupción en Brasil y que destapó una gigantesca red de corrupción que desviaba recursos de la petrolera estatal Petrobras.

Rousseff ya había acusado de “mentirosa” y “tergiversadora” a la serie en mensajes que publicó el domingo en las redes sociales, pero en la rueda de prensa de este lunes fue más lejos y afirmó que su objetivo es perjudicar electoralmente al PT y la posible candidatura de Lula en las elecciones presidenciales de octubre próximo.

“A propósito de contar la historia de la Lava Jato en una serie ‘basada en hechos reales’, el cineasta José Padilha incurre en la distorsión de la realidad y la propagación de mentiras de todo tipo para atacarme a mí y al presidente Lula”, dijo Rousseff, que fue destituida en 2016 tras haber sido sometida a un juicio en el Congreso por irregularidades en el manejo de las cuentas públicas.

Pese a que Padilha, conocido como director de la premiada película “Tropa de Elite” y de la serie también de Netflix “Narcos”, advierte que “O Mecanismo” es una obra de ficción inspirada en hechos reales y que los personajes y las situaciones fueron adaptados para tener un mejor efecto dramático, durante los ocho capítulos hace referencias a Brasil y al gobierno de Lula.

En su mensaje del domingo, la expresidenta citó diferentes escenas de la serie que hacen referencia tanto a Lula como a ella y que, en su opinión, no coinciden con la realidad o la desfiguran con fines políticos.

En una primera reacción a las críticas, Padilha afirmó irónicamente que Rousseff no supo leer la advertencia de que se trataba de una obra de ficción.

“No voy a pelear con él por los medios, pero quiero decir que la serie es una fake news descarada”, aseguró la exmandataria este lunes.

“Pero creo que es importante que la dirección de Netflix sepa bien lo que está haciendo. El director tal vez lo sabe pero la dirección de Netflix no sabe en dónde se metió. No sé por qué una estructura tan grande como esa está haciendo eso”, agregó la expresidenta.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.