06 oct. 2025

Robots que piensen por cuenta propia para misión en la Luna y Marte

Científicos alemanes están trabajando en crear robots para misiones a la Luna y Marte, para que estos puedan transmitir información segura a la Tierra así como tomar decisiones por cuenta propia.

capital financiero panama.jpg

Los científicos trabajan en robots que piensen de forma autónoma. Foto: Capital Financiero Panamá

EFE

Los científicos alemanes del Centro de Innovación de Robótica e Inteligencia Artificial han ensayado algoritmos con los robots Crex y Asguard IV en la Cueva del Viento, en Icod de los Vinos (España), como simulación para futuras exploraciones en la Luna y el planeta Marte.

Entre otros ensayos, se ha probado la transmisión segura de datos entre los robots y la estación terrestre por medio de una conexión por satélite.

Los científicos están intentando que, además de tener capacidad de responder a las instrucciones que lleguen desde Tierra, las unidades robotizadas puedan decidir de forma autónoma por dónde ir.

El jefe del proyecto en la Universidad de Bremen, Frank Kircher, afirmó que las cuevas de lava en Canarias “son de gran interés” para ensayar viajes espaciales y los robots realizan prácticas de desarrollo sin tener que recurrir a una infraestructura costosa, según un comunicado del Ayuntamiento de Icod de los Vinos (Canarias, archipiélago español en el Atlántico)

La Cueva del Viento es una cavidad volcánica que se formó hace 27.000 años en lavas basálticas procedentes de la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo, situado junto al Teide.

Este tubo volcánico, cuyo nombre se debe a las importantes corrientes de aire que se producen en su interior, es el quinto más largo del mundo (18 kilómetros topografiados) tras los cuatro primeros que se encuentran en la isla mayor del archipiélago de Hawai (EE.UU.).

Constituye una enorme red laberíntica de pasajes subterráneos con “innumerables” ramificaciones aún sin explorar.

La Cueva del Viento también destaca por sus características geomorfológicas únicas, ya que su red de galerías se dispone en tres niveles superpuestos, fenómeno que no está descrito en ningún otro lugar del mundo.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.