11 sept. 2025

Robots futbolistas o de salvamento compiten en la RoboCup 2017 de Japón

Robots de todo el mundo se citan esta semana en Japón para la RoboCup 2017, una particular competición donde se muestra la última tecnología y donde los pequeños autómatas demuestran su habilidad en labores de salvamento o jugando al fútbol.

robots futbolistas.jpg

Imagen ilustrativa. Ahora los robots también compiten en la cancha. | Foto: infobae.com

EFE

Humanoides o robots con forma de cubo se mueven tras un balón en un pequeño campo de césped artificial, en un ensayo destinado a conseguir lo que se proponen los organizadores de la cita: desarrollar autómatas capaces de disputar un partido de fútbol contra el futuro campeón del mundo en 2050.

Con cerca de 390 equipos procedentes de 40 países, la RoboCup regresa a Nagoya (centro) dos décadas después de su nacimiento -la competición

fue creada en la propia ciudad nipona en 1997-, tras haber pasado los últimos años por João Pessoa (Brasil, 2014), Hefei (China, 2015) o Leipzig (Alemania, 2016).

La ciudad nipona, cuya prefectura acoge la sede del gigante automovilístico Toyota, es uno de los principales centros industriales de Japón y acoge hasta el próximo domingo esta competición internacional.

En la edición de este año, participantes de varios institutos de España compiten en la edición “Junior” y estudiantes de universidades mexicanas o chilenas lo hacen en la competición de fútbol de robots.

Además, este evento anual va acompañado de un simposio internacional donde se discuten actividades educativas y de investigación en robótica e inteligencia artificial, entre otras, y que también alcanza este año su edición número 21.

La meta de esta curiosa competición es promover la creación de robots inteligentes para su uso en tareas domésticas, en la industria y en acciones de salvamento, para lo que se plantean estas diversas competiciones.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.