28 oct. 2025

Roban una botella de vodka de 1,1 millones de euros

Una botella de vodka valorada en 1,1 millones de euros (1,3 millones de dólares) ha sido robada de un bar de Copenhague, denunció este miércoles el dueño del local, que asegura que es la más cara del mundo y única de su clase.

Vodka.PNG

La botella de vodka podría ser la más cara del mundo. Foto: pressdigital.es

EFE

La botella, de la marca Russo Baltique, está hecha con tres kilos de oro y de plata y lleva en la parte superior una cinta de cuero con el dibujo del primer coche Monte Carlo de 1912, declaró al canal TV2 Brian Ingberg, propietario del bar.

Ingberg, quien asegura poseer la mayor colección de vodka del mundo con unas 12.000 botellas, explicó que esta formaba parte de su colección desde hace seis meses y que era un préstamo del fabricante de automóviles letón Dartz.

“Por lo visto tenían una llave o una copia, abrieron la verja de seguridad y la puerta y luego rompieron la otra puerta para entrar al museo del vodka en el sótano del bar”, dijo a TV2.

El robo, que se produjo en la madrugada del lunes al martes, fue denunciado a la policía de Copenhague.

Ingberg difundió en su página en la red social Facebook varias fotos captadas por las cámaras de seguridad del local en las que se ve a dos hombres encapuchados

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.