14 ago. 2025

Roban objetos de valor de Escuela Villa Alta de Itauguá

La Escuela Básica N°2131 Villa Alta, del km 26,5 de la ciudad de Itauguá, fue víctima de delincuentes que entre la noche de miércoles y madrugada de jueves ingresaron a la institución para robar objetos de valor. Es el segundo caso ocurrido en la casa de estudios.

La directora de la institución, Juana Ortiz, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de lo ocurrido. “Esta mañana encontramos que se violentó el portón, también la puerta de la dirección”, lamentó.

Entre los objetos robados se encuentran “una computadora, una impresora; una tele y un aire que estaba en caja”, comentó la encargada de la escuela.

Por otra parte, Juana Ortiz dijo que es la segunda vez que ingresan a robar dentro de la institución y que esta vez, sospechan de los posibles autores del robo. “Hace seis o siete años ya entraron y llevaron una tele y un equipo de sonido con radiograbadora”.

Unos de los objetos robados, el aire acondicionado nuevo en caja sin instalar, fue adquirido por madres de unos de los cursos a través de actividades varias para su compra.

La Escuela Básica N° 2131 Villa Alta del barrio con ese mismo nombre de la ciudad de Itauguá cuenta con más de 380 alumnos cursando diferentes grados.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.