09 ago. 2025

Revelan lo que le sucede al cerebro antes de morir

Un nuevo estudio revela lo que ocurre en el cerebro de las personas que están muriendo. El objetivo final de la investigación es comprender cómo se podría salvar de la muerte en el último momento a otras personas en el futuro.

cerebro.jpg
Cuando el cerebro humano recibe una información inesperada libera dopamina. Foto: elnuevodiario.com.ni.

Un equipo de científicos de la Universidad de Charité de Berlín (Alemania) y la Universidad de Cincinnati (Ohio, EE.UU.), a cargo de Jens Dreier, encontraron la manera para hacer un estudio que proporcionara información sobre la neurobiología de la muerte.

La investigación llevó por nombre “Despolarización de la difusión terminal y el silencio eléctrico en la muerte de la corteza cerebral humana”, y para llevarla a cabo obtuvieron el consentimiento de los parientes de varios pacientes con condiciones existentes que requerían monitoreo neural invasivo, informó la BBC.

El grupo de pacientes estudiado había sufrido accidentes de tráfico, accidentes cerebrovasculares y paros cardíacos, por lo que existía una orden de no resucitarlos.

Durante el proceso de investigación, los científicos descubrieron que los cerebros de los animales y los humanos son similares; además de que existe un período notable en el que la restauración del funcionamiento del cerebro es, hipotéticamente, posible.

El monitoreo de la actividad neurológica de los cerebros se realizó usando una variedad de tiras de electrodos o matrices a medida que los acontecimientos avanzaban.

El equipo detectó que, de los estudiados, ocho de cada nueve manifestó un destello de las células cerebrales que intentaban detener lo inevitable. Lo que sucedió fue que las neuronas funcionaron llenándose de iones cargados, creando desequilibrios eléctricos entre ellos y su entorno, lo que permite generar los pequeños choques que constituyen sus señales y mantener ese desequilibrio.

Según explican los investigadores, para permitir esto, las células beben del torrente sanguíneo, tragando oxígeno y energía química. Cuando el cuerpo muere y el flujo de sangre al cerebro se detiene, las neuronas privadas de oxígeno intentan acumular los recursos que les quedan.

Los expertos consideran que el envío de estas señales de un lado a otro es un desperdicio de esos preciosos últimos sorbos de vida. Lo que ocurre es que las neuronas se callan y en su lugar utilizan sus reservas de energía restantes para mantener sus cargas internas, esperando el retorno de un flujo sanguíneo que nunca llegará.

Como esto ocurre en todo el cerebro simultáneamente sin propagarse gradualmente, se denomina “depresión no dispersa”. Posteriormente llega la “despolarización de difusión” (SD), que se conoce coloquialmente como un “tsunami cerebral”. Lo que significa una gran liberación de energía térmica, pues el equilibrio electroquímico que mantiene vivas las células del cerebro colapsa, lo que lleva a su intoxicación y destrucción.

A medida que los niveles de oxígeno caen precipitadamente, la actividad eléctrica se silencia en todo el cerebro, es entonces en que llega la muerte.

El estudio publicado en la revista especializada Annals of Neurology resalta el punto en el que la resurrección celular sigue siendo posible.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.