11 ago. 2025

Resiste el paro en Facultad de Filosofía

Alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) siguen con la toma. Resisten, pese a la queja de vecinos y funcionarios de la institución.

Cerrado.  Estudiantes de Filosofía decidieron tomar la facultad hasta lograr su objetivo.

Cerrado. Estudiantes de Filosofía decidieron tomar la facultad hasta lograr su objetivo.

Durante el día son 50 estudiantes custodiando la facultad, pero al finalizar la jornada la cantidad de voluntarios aumenta, ya que se unen los que salen del trabajo y van a apoyar a sus compañeros.

Javier Alfonso, uno de los líderes estudiantiles, dijo que por las noches se realizan deportes, cenan y luego la mayoría se acuesta a dormir. Sin embargo, vecinos del barrio Itá Pyta Punta se quejan de que hay ruidos molestos toda la noche.

Alonso aclaró en comunicación con la 1020 AM que no hay manera de perder el año lectivo y que en la última reunión con los representantes del gremio docente se analizó tomar los exámenes de la segunda parcial entre noviembre y diciembre de este año y las finales en febrero, marzo y abril de 2017, como fue tras la primavera universitaria del año pasado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.