09 ago. 2025

Rescatan a delfines varados en la zona hotelera de Cancún, en México

Alrededor de una veintena de delfines recalaron en las primeras horas de este lunes en la zona hotelera de Cancún, informó Juan Carlos García Miranda, encargado de la policía turística de este balneario del Caribe mexicano.

delfines.jpg

Rescatan a delfines varados en la zona hotelera de Cancún, en México. Foto: contactohoy.

EFE


Los primeros reportes se recibieron alrededor de las 03.00 hora local (08.00 GMT) frente al Hotel Gran Caribe Real, indicó García Miranda.

Primero se reportaron dos delfines “y se les ayudó a regresar al mar, pero después recibimos otra llamada de dos delfines más en la playa de otro hotel”, explicó.

Al aumentar el número de delfines que se acercaban a la costa, se tuvieron que pedir más refuerzos para llevarlos mar adentro, comentó.

“Fue un grupo de entre 15 y 20, pero ya todos fueron rescatados”, apuntó García Miranda, quien detalló que uno de los delfines no se podía recuperar, por lo que “lo llevaron más adentro” y “lo estuvieron cuidando hasta que quedó seguro”.

En la operación participaron miembros de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de Protección Civil, Seguridad Pública, Gendarmería, bomberos y expertos de empresas privadas que ofrecen nado con delfines y voluntarios de hoteles.

De acuerdo con el cuerpo de bomberos, minutos después del primer avistamiento se reportaron seis delfines más en la playa del hotel Beach Palace y con el paso de las horas la zona donde varaban se extendió a una amplia franja.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puso en marcha un operativo de patrullaje y vigilancia ante la posibilidad de que los delfines regresen, señaló García Miranda.

Bomberos que participaron en las labores de rescate comentaron que el operativo duró más de cuatro horas debido a que muchos de los delfines que llevaban al mar eran arrastrados nuevamente por el oleaje hacia la playa.

“Fueron entre 15 y 20 delfines, no tenemos el dato exacto, iban y venían a la orilla, los metíamos al mar de nuevo, fue todo lo que hicimos en la mañana, no falleció ninguno”, contó uno de ellos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.