15 may. 2025

Representante del oficialismo venezolano llega a Nicaragua para investidura

Managua, 7 ene (EFE).- El vicepresidente para Asuntos Internacionales del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas, llegó hoy a Nicaragua para asistir a la toma de posesión del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, programada para este 10 de enero.

El vicepresidente para Asuntos Internacionales del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas,

El vicepresidente para Asuntos Internacionales del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas,

Cabezas dijo a través de medios del Gobierno que su presencia en la investidura “es para testimoniar la inmensa alegría por la victoria popular, la reafirmación de un camino de liberación (...) que alcanzó el pueblo de Nicaragua con el compañero presidente Daniel Ortega”.

El venezolano forma parte de un grupo de representantes de partidos políticos de izquierda que han arribado desde la mañana de este sábado a Nicaragua para presenciar la investidura de Ortega

Ortega, quien regresó al poder en 2007 tras haber gobernado Nicaragua entre 1979 y 1990, lo hará esta vez con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, algo inédito en la historia de Nicaragua, tras resultar vencedor en las controvertidas elecciones generales del 6 de noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.